Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Sociedad

Alertan de los impactos en flora y fauna del proyecto de recuperación del río Manzanares en Getafe

La Plataforma Ecologista Madrileña ha presentado alegaciones al proyecto por considerar que “contiene actuaciones preocupantes” por cambios en el régimen hidrológico, retirada de escolleras y rutas recreativas

María Ángeles Nieto, portavoz de la Plataforma Ecologista de Madrid, critica el proyecto de recuperación ambiental del río Manzanares a su paso por Getafe.

María Ángeles Nieto, portavoz de la Plataforma Ecologista de Madrid, critica el proyecto de recuperación ambiental del río Manzanares a su paso por Getafe.

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Getafe

‘El proyecto de recuperación ambiental del río Manzanares a su paso por el término municipal de Getafe’ no termina de gustar a los ecologistas. La Plataforma Ecologista Madrileña, integrada por cinco colectivos verdes, ha presentado una batería de alegaciones a este proyecto, promovido por la Dirección General del Agua, cuyo periodo de información pública terminó el pasado lunes 3 de febrero.

Aunque reconocen aspectos positivos como la eliminación de construcciones en las cercanías del barrio getafense de Perales del Río o la recogida de residuos y retirada de escolleras y motas en varios puntos, hay otras actuaciones que consideran serán negativas.

Así, critican la creación de una red de senderos, con una longitud de 16,8 km y 5 pasarelas sobre el rio y el canal del Manzanares, para conectar el Parque Lineal y el término municipal de Getafe, algo que permitirá el acceso de “miles de potenciales visitantes a un espacio natural protegido hasta ahora inaccesible”, explican en un comunicado. Son una red de caminos cercanos a la ribera del río en varios puntos, donde hay colonias de especies protegidas, como el milano negro o áreas muy frecuentadas por garzas, martinetes y cigüeñas negras, según explica María Ángeles Nieto, portavoz de la Plataforma, quien insiste en que lo que se quiere es que no se incrementen los caminos para controlar más los visitantes.

Además, indica como estas actuaciones tendrán lugar en zonas de Reserva Natural del Parque Regional el Sureste, en Zona B, las segundas con mayor protección dentro de este espacio.

Otros perjuicios

Según los ecologistas el proyecto aborda la solución de algunos problemas morfológicos del río Manzanares en este tramo, pero deja sin abordar la alteración de su régimen hidrológico, muy afectado por la regulación en su cabecera y por los “efluentes continuos de las plantas de tratamiento de aguas residuales”.

También denuncian que aunque se pretende actuar en más de 1 kilómetro de motas y escolleras, creadas para estabilizar las orillas y proteger fincas colindantes de las crecidas, se pasa por alto las existentes “aguas arriba de la EDAR sur, así cómo las escolleras en la margen derecha, por debajo de la misma”.

Por todo esto, la Plataforma considera que se debería replantear “en profundidad” las infraestructuras de uso público del proyecto por ser “incompatibles con la conservación del espacio” y abordar cambios en el régimen hidrológico, la retirada de motas y escolleras o “las revegetaciones”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00