Una plataforma online permite desde este mes gestionar en Pinto reservas en actividades municipales
Las primeras serán para visitar la Torre de Éboli, las Rutas por Pinto o los talleres del área de turismo, el resto se irá activando a lo largo del mes de febrero
Víctor Alonso, concejal de Turismo de Pinto, habla sobre la plataforma de reserva de entradas para actividades municipales.
00:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pinto
La plataforma online reservas.ayto-pinto.es permitirá desde este mes de febrero a los vecinos de Pinto reservar entradas para visitas turísticas en la localidad o actividades municipales. El Ayuntamiento de Pinto, a través de la concejalía de Emprendimiento y Turismo, pone en marcha este mes de febrero este servicio web de Gestión de Reservas para poder participar de forma más cómoda en visitas o actividades diversas de carácter municipal.
La iniciativa se enmarca dentro del proyecto GovTechLab, en el que participa Pinto, junto con otros municipios y la Comunidad de Madrid. Se ha desarrollado por una starup seleccionada entre las más de treinta que se interesaron por el proyecto. En principio se empieza con la posibilidad de reservas relacionadas con el turismo, aunque luego se continuará con otras relativas a deportes o cultura, según el concejal de Turismo, Víctor Alonso, quien destacaba que “se trata de un paso más para acercar la administración a los vecinos”.
Más información
Así se podrán hacer reservas para visitar la Torre de Éboli, con un pago que deberá hacerse en el momento de la tramitación de la entrada. Las tarifas continúan siendo las habituales, pero para los grupos culturales, escolares o asociaciones, además de otros, “dada la complejidad a la hora de organizar aforos, la manera de reservar continuará siendo por teléfono, en el 661.62.00.76, o en turismodepinto@ayto-pinto.es
En los próximos días se activarán las reservas para las Rutas Monumentales y Galiana, así como para los talleres de una sesión y como es habitual, serán actividades gratuitas.
GovTechLab también en Valdemoro y Fuenlabrada
En enero los técnicos municipales identificaron las principales necesidades del consistorio que podían ser abordadas por pequeñas empresas tecnológicas –‘start ups’. El edil de Digitalización de Pinto, Víctor Alonso, adelantó en marzo que se haría una primera selección de cinco para cada proyecto. Después, según criterios de baremación y sus propuestas, se realizó una segunda criba dejando a tres empresas, de las que ha salido la que ha presentado el proyecto piloto para cada una de las iniciativas municipales.
Otros ayuntamientos que también han participado en este proyecto son Valdemoro, que pondrá en marcha la digitalización de su Servicio de Atención Ciudadana y Fuenlabrada quien abordará dos proyectos, una app móvil de