El paro vuelve a subir en el sur de Madrid tras el fin de la campaña de Navidad
Aunque 2024 se cerró con el paro más bajo de los últimos 17 años, el desempleo ha vuelto a crecer en el sur de Madrid. Fuenlabrada, la más afectada con un incremento del 3 por ciento
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z74LHKESQ5CUROTWG6I54ESHO4.jpg?auth=382d5cf0d05424799338b7a9edf5cc758a3bfbe812396fd2d58d9b5be4c3def0&quality=70&width=650&height=487&focal=1697,1214)
El desempleo vuelve a subir en el sur de Madrid con el inicio del año / Europa Press News
![El desempleo vuelve a subir en el sur de Madrid con el inicio del año](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z74LHKESQ5CUROTWG6I54ESHO4.jpg?auth=382d5cf0d05424799338b7a9edf5cc758a3bfbe812396fd2d58d9b5be4c3def0)
Fuenlabrada
El paro registrado ha vuelto a subir en el sur de Madrid en enero con respecto al cierre del año 2024. Lo hace, además, en porcentajes superiores a la media de la Comunidad de Madrid. En toda la región el desempleo creció un 1,25 por ciento en enero con respecto a diciembre; sin embargo, en el sur de Madrid el paro creció un 3 por ciento en Fuenlabrada, un 1,99 por ciento en Leganés, un 1,87 por ciento en Getafe y un 1,51 por ciento en Parla.
A pesar de que 2024 cerró con los mejores datos de paro de los últimos 17 años, el fin de la campaña de Navidad hace que el primer mes de 2025 haya vuelto a subir el paro. En el sur de la región destaca el caso de Fuenlabrada, con la mayor subida entre las grandes ciudades: un 3 por ciento, con 282 personas en las listas del desempleo, aunque aún por debajo de la barrera de los 10.000 parados (suma en total 9.620).
Getafe y Leganés tuvieron un comportamiento similar, con subidas del paro del 1,87 y del 1,99 por ciento, respectivamente (157 parados más en Getafe, 169 más en Leganés). Ambas ciudades mantienen su desempleo en el entorno de las 8.500 personas.
Por su parte Parla aumento un 1,5 por ciento el paro, 108 personas, con 7.200 en total en situación de desempleo. Pinto también tuvo un incremento acusado, un 2,5 por ciento, con 60 personas (2.440 en total). Valdemoro, mientras tanto, tuvo un aumento más moderado, un 0,8 por ciento, 29 personas (3.634 en total).
De entre los municipios más pequeños, destaca uno de los pocos que bajó su nivel de paro, Torrejón de Velasco, con un 3,5 por ciento menos, aunque apenas 7 personas que salieron de los registros.