Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Sociedad

“7291”, el documental que narra las muertes en residencias madrileñas durante la pandemia, se proyectará en Sanse

Dirigido por Juanjo Castro, la obra recoge con crudeza y sensibilidad la tragedia vivida por mayores y familiares en los momentos más complicados de la pandemia de COVID-19, exponiendo los denominados “protocolos de la vergüenza”

Ángela Millán, portavoz de Más Madrid San Sebastián de los Reyes, sobre la proyección del documental 7291

Ángela Millán, portavoz de Más Madrid San Sebastián de los Reyes, sobre la proyección del documental 7291

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

San Sebastián de los Reyes

“7291”, ese es el título del documental que narra las muertes producidas en las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid durante la pandemia de Covid-19, y que se va a proyectar en San Sebastián de los Reyes. La agrupación local de Más Madrid ha organizado una proyección totalmente gratuita que tendrá lugar el próximo sábado 8 de febrero, a las 11:30h, el Centro de Formación Ocupacional Marcelino Camacho.

Dirigido por Juanjo Castro, el documental recoge con crudeza y sensibilidad la tragedia vivida por mayores y familiares en los momentos más complicados de la pandemia. A través de testimonios y datos “desgarradores”, se expondrán las consecuencias de los denominados “protocolos de la vergüenza”, que impedían el traslado de las personas mayores enfermas en residencias a los hospitales madrileños. Unos protocolos por los que aún se piden responsabilidades políticas.

La cifra de 7291 precisamente hace referencia a las personas mayores fallecidas en estas residencias, muchas de ellas solas y sin recibir la atención médica digna que merecían. Tal y como explica Más Madrid Sanse, se trata de un número que simboliza una herida abierta en nuestra sociedad y una responsabilidad que, como señala el documental, perseguirá siempre a quienes implementaron dichos protocolos.

Coloquio posterior a la proyección

Una vez finalice la proyección, se llevará a cabo un coloquio que contará con la participación del propio director del documental, de Purificación Prieto, representante de la Plataforma PLAGDIMARE; de Diana Paredes, diputada de Más Madrid; y Miguel Vázquez, portavoz de Más Madrid Sanse.

"Memoria colectiva"

Con la proyección, Más Madrid Sanse busca generar un espacio de reflexión y memoria colectiva, donde se aborden no solo el impacto de los protocolos, sino también las lecciones que no se deben olvidar para proteger los derechos y la dignidad de nuestros mayores.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00