Finlandia, Noruega y Suecia buscan estrechar lazos culturales con las zonas rurales españolas
Garganta de los Montes acoge una exposición sobre los Sami, el único pueblo indígena original que queda en Europa
![Entrevista a Luisa Gutiérrez, responsable de Comunicación del Instituto Iberoamericano de Finlandia, sobre la iniciativa 'Cooltura' en la sierra norte de Madrid](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2F645K2WSYTVBWDIHQRPBT6H6UUM.jpg?auth=eabc5fbd86d2c2f347c66b51c86d724c0dd82884ba7bac549bdc699d920b3d0e&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Luisa Gutiérrez, responsable de Comunicación del Instituto Iberoamericano de Finlandia, sobre la iniciativa 'Cooltura' en la sierra norte de Madrid
06:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Garganta de los Montes
El municipio de Garganta de los Montes acoge hasta el próximo 28 de febrero la exposición ‘La luz en la tierra de los Sami’, una muestra fotográfica del único pueblo indígena original que queda en Europa y que vive en la zona que conocemos como Laponia.
La exposición forma parte de la iniciativa COOLtura con la que Finlandia, Noruega y Suecia quieren promover el intercambio cultural y dar visibilidad a las tradiciones y expresiones artísticas del norte de Europa en el contexto rural español. Desde el Instituto Iberoamericano de Finlandia, Luisa Gutiérrez, ha explicado en Hoy por Hoy Madrid Norte, que se trata de una exposición muy integradora que huye de lo exótico, y con la que podremos conocer los paisajes, la artesanía, su ropa o los modos de vida de este pueblo que une a todos los nórdicos, y que habita un territorio de condiciones climáticas extremas.
Gutiérrez ha explicado que esta iniciativa recorrerá otros pueblos de toda la geografía española, y se acompañará de otras iniciativas como el taller para aprender a utilizar un ahumador, una de las actividades de mayor éxito en Garganta de los Montes. En este caso se puede adaptar a los productos locales, y en vez de ahumar el tradicional pescado nórdico, se puede utilizar la técnica para las carnes o las setas presentes en las zonas rurales españolas.
COOLtura Nórdica en la España Rural es una iniciativa de las embajadas de Finlandia, Noruega y Suecia, y el Instituto Iberoamericano de Finlandia.