Los ecologistas piden a Ayuso que deje de dispersar odio y bulos contra el lobo
La Plataforma Ecologista Madrileña reacciona a la petición de la presidenta de la Comunidad de Madrid para autorizar la caza del lobo en la región

Hablamos con Mari Ángeles Nieto, portavoz de la Plataforma de ecologistas madrileños, sobre la situación del lobo en la región
08:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alcobendas
La Plataforma Ecologista Madrileña ha reaccionado con contundencia a la petición que realizó la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (PP), para que se levante la protección y se permita la caza del lobo ibérico en la región. La portavoz de la plataforma, María Ángeles Nieto, ha calificado sus declaraciones de “inaceptables” y “trumpistas”, lamenta que se sume al populismo y a los bulos, y le acusa de dispersar odio contra la naturaleza, contra las especies y contra la conservación.
Nieto ha recordado los propios datos de la Comunidad de Madrid que recogen que es la región española con menos ataques de este tipo, que siempre se achacan al lobo, pero que en muchas ocasiones son protagonizados por perros salvajes o perros de turistas y cazadores. Cree la portavoz ecologista que cuando se produce un ataque se asigna directamente al lobo, para aumentar el ambiente contrario a su conservación, y a pesar de que los ganaderos reciben las ayudas regionales independientemente del cánido responsable.
Nieto también ha señalado la falta de información real del número de manadas o grupos en la región, los puntos de cría, o su estado de salud, que creen que es mala y con mucha presencia de sarna. No entiende como se puede pedir que se autorice la caza del lobo cuando ni siquiera se sabe cuantos lobos están presentes en la región.
La portavoz de la Plataforma Ecologista Madrileña ha insistido en que el problema del mundo rural no son los ataques de animales a las explotaciones ganaderas, sino su abandono absoluto y la falta de servicios para que la gente pueda vivir dignamente en las zonas rurales.