Sociedad

El gobierno de PP y Vox en Alcalá de Henares acusa a los sindicatos de “exigir ahora lo que callaron con el PSOE”

La concejala de Recursos Humanos, Orlena De Miguel, responde a la masiva recogida de firmas de los trabajadores municipales calificando su petición de “incoherente e inaceptable”. El PSOE recuerda el “legado” del PP.

Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Alcalá de Henares

El gobierno de Alcalá de Henares (PP-Vox) ha respondido de forma contundente a los cerca de 800 trabajadores municipales, el 60% de la plantilla municipal, que con sus firmas suscriben el documento registrado en el ayuntamiento por todos los sindicatos con representación tanto en la Junta de Personal como en el Comité de Empresa del consistorio.

Tanto en declaraciones a través de las redes sociales como en un comunicación emitido desde la institución, el ejecutivo señala a los representantes de los trabajadores acusándoles de no movilizarse durante la etapa de gobierno socialista. La concejala de Recursos Humanos, Orlena De Miguel considera "curioso ver cómo estos sindicatos se muestran ahora tan preocupados por la plantilla municipal, cuando durante los años de gobierno socialista (2015-2018) no abrieron la boca a pesar de que no se convocaron oposiciones y la plantilla se reducía progresivamente".

De Miguel sostiene que la petición de reunión urgente con la alcaldesa para impulsar la contratación en el ayuntamiento es “incoherente e irresponsable” y recuerda que mientras en el último año y medio se han convocado 103 plazas, "vienen a exigirnos lo que no pidieron en su momento". Entonces, recuerda, "No hubo recogida de firmas ni hubo comunicados alarmistas"

"Aumentar la plantilla sin recursos es irresponsable"

En las declaraciones difundidas por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, De Miguel destaca que "a mejora de los servicios públicos está garantizada con los recursos actuales". Señala a los trabajadores subrayando que "hay 14 liberados sindicales y 21 empleados sin trabajar" por el banco de horas extra trabajadas y acumuladas, que como recordaban ayer los sindicatos, al no pagar el ayuntamiento, deben disfrutarlas justo antes de su jubilación. Para De Miguel "es completamente legal, pero que no nos hablen de falta de personal cuando parte de la plantilla ya está ausente sin que podamos hacer nada".

Más información

El gobierno alcalaíno carga, también, contra la subida de sueldo de los empleados públicos aprobada por el gobierno central "sin aumentar la financiación de los ayuntamientos. Los costes salariales han subido un 20%, el gasto en personal supera los 94 millones de euros y representa el 40% del presupuesto municipal. "Es muy fácil firmar peticiones sin preocuparse por el equilibrio presupuestario. Este equipo de gobierno está haciendo un esfuerzo real para reforzar la administración municipal, pero no caeremos en políticas populistas que hipotequen las cuentas públicas".

"El legado del PP"

Ante el comunicado del gobierno formado por PP y Vox, el PSOE respondía en redes sociales recordando lo ocurrido con las finanzas municipales en los últimos veinte años.

Recuerdan los socialistas que bajo gobiernos con mayoría absoluta del Partido Popular en Alcalá de Henares, el ayuntamiento contrajo una deuda millonaria que derivó en el año 2012, en un Plan de Ajuste para devolverla hasta el año 2023 y en la amortización de 200 plazas.

El plan, que impedía crear nuevas plazas en la plantilla debía garantizar la devolución de 93M€ de impagos a empresas y autónomos. 300M€ de deuda total. Defiende el PSOE que fue, precisamente, su buena gestión la que logró que diez años antes del plazo previsto, en 2022, el ayuntamiento pudiera salir del plan de ajuste. "A partir de ese momento se podia apostar por la creacion de nuevas plazas en la plantilla. Desde entonces se ha aprobado el presupuesto de 2024 por VOX-PP que no ha incluido nuevas plazas en la plantilla municipal".

Javier Galicia

Javier Galicia

Licenciado en Periodismo. En la antena de SER Henares desde el año 2001, en la actualidad es delegado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00