Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Sociedad

El Cobo Calleja de Fuenlabrada da la bienvenida al Año Nuevo Chino con una carrera popular

Por segundo año consecutivo se celebra esta cita organizada por la Asociación de Paisanos de Wenzhou Residentes en España

Imagen de la primera edición de 'Corre Cobo', celebrada en 2024 / Ayuntamiento de Fuenlabrada

Imagen de la primera edición de 'Corre Cobo', celebrada en 2024

Fuenlabrada

El área industrial de Cobo Calleja, en el municipio de Fuenlabrada, acogerá una carrera el 1 de febrero para celebrar el Año Nuevo Chino por segundo año consecutivo, organizada por la Asociación de Paisanos de Wenzhou Residentes en España.

Se trata de un evento deportivo bajo el nombre de 'Corre Cobo - Carrera del Año Nuevo Chino 2025' en el marco de las celebraciones del Festival de Primavera 2025, que tiene como objetivo promover las tradiciones culturales chinas, así como ofrecer una experiencia que permita a los participantes y espectadores disfrutar de la riqueza cultural del país, han informado los organizadores en un comunicado.

Cuenta con la colaboración de la Asociación de Ruian en España, la Asociación de la Juventud China en España y la Asociación General Qingtianes en España, y con el respaldo institucional de la Embajada de China en España, el Ayuntamiento de Fuenlabrada y la Entidad de Cobo Calleja.

Se ha consolidado como una de las actividades destacadas dentro de las celebraciones del Festival de Primavera, un evento internacional impulsado por el Ministerio de Cultura y Turismo de China.

En esta edición, la carrera adquiere un significado especial al celebrarse bajo el signo del Año de la Serpiente, un símbolo que en la cultura china representa "sabiduría, flexibilidad y transformación".

El Año de la Serpiente se considera "un período lleno de oportunidades y desafíos, lo que le otorga una dimensión simbólica significativa a la actividad". Con este evento, se busca promover un estilo de vida saludable a través de la práctica deportiva, así como fomentar el intercambio cultural entre China y España.

Con el fin de conmemorar este evento, se han diseñado camisetas y medallas exclusivas para los participantes, inspiradas en el Año de la Serpiente. Las camisetas presentan un diseño basado en la tradicional técnica del recorte de papel chino, con una serpiente como protagonista.

La carrera ofrecerá dos distancias adaptadas a diferentes niveles: 5 kilómetros, con un recorrido recto que inicia en la intersección de las calles Toreno y Manuel Cobo Calleja; o 10 kilómetros, una extensión que incluye un giro hacia la calle Bembibre.

Las clasificaciones se realizarán utilizando el tiempo oficial empleado por cada corredor para completar la distancia. La edad mínima para participar en la carrera de 5 kilómetros es de 14 años, mientras que es de 16 años en la de 10 kilómetros.

Los ganadores de la carrera, tanto en la categoría Femenina como en la Masculina, recibirán una cinta de correr plegable (1er premio); una RENPHO Pistola de Masaje Muscular (2º) y un Huawei Band 9, 1.47" AMOLED (3º).

Además de los premios de la carrera, se llevará a cabo un sorteo entre todos los participantes con un Apple iPhone 16 Pro de 256GB, una Butaca de Tapizados Moradillo con un valor de 1000 euros y un ordenador de sobremesa de 23,8".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00