Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Ocio y cultura

El Centro Cultural Picasso de Colmenar Viejo inaugura febrero con exposiciones sobre las emociones y la fotografía

‘La emoción’, de Társila Jiménez, podrá verse en la Sala Picasso hasta el 28 de febrero y ‘Ecos’, de Virginie Molina, se ubicará en el Vestíbulo del 4 de febrero al 3 de marzo

Pintura de Társila Jiménez en la exposición ‘La emoción’

Pintura de Társila Jiménez en la exposición ‘La emoción’

Colmenar Viejo

El Centro Cultural ‘Pablo Ruiz Picasso’ de Colmenar Viejo inaugurará el mes de febrero con dos nuevas exposiciones perfectas para los amantes de la pintura, la sinestesia y la fotografía digital. Hasta el 28 de febrero, la Sala Picasso acogerá la exposición ‘La emoción’, de Társila Jiménez y, del 4 de febrero al 3 de marzo, el Vestíbulo contará con ‘Ecos’, de Virginie Molina.

‘La emoción’ es una muestra que se compone de cerca de veinte pinturas realizadas con técnica acrílica y acuarela, destinadas a reflejar las emociones por las que todo ser humano pasa en algún momento de su vida, ya sean emociones positivas o negativas. Por ello, estas imágenes representan la sensibilidad del ser humano desde la figuración hasta la abstracción, plasmando en los lienzos emociones como la tristeza, el miedo, la pasión o la alegría y buscando, además, hacer que el espectador participe en un juego sinestésico en el que a cada observador le pueda sugerir la emoción con la que ha trabajado la artista.

Társila Jiménez cuenta con una amplia carrera en el terreno del arte. Ha realizado varias exposiciones individuales y colectivas en España y en países como México e Italia; y ha sido seleccionada en diversos certámenes nacionales de acuarela de reconocido prestigio, como la Bienal de Caudete o el Salón Arte Abstracto de la AEPE, así como en certámenes internacionales en Italia, Albania, India, Rusia, México y Bulgaria, entre otros.

Por su parte, ‘Ecos’ se compone de cinco obras de arte que consisten en fotografías digitales en blanco y negro, impresas sobre tela de lienzo con técnica serigráfica tirada a mano y polvo de diamante. Cada retrato es un eco de historias pasadas, de momentos que reverberan en el tiempo y que invitan al espectador a encontrar su propia conexión con la imagen, confrontando su mirada con las demás mientras se juega con la idea de cómo se percibe uno a sí mismo y cómo es percibido por los demás.

A lo largo de su trayectoria, Virginie Molina ha realizado exposiciones tanto individuales como colectivas en espacios alternativos de Madrid, donde ha compartido su obra con el público. Su enfoque contemporáneo y su visión personal han resonado en un público diverso, convirtiéndola en una figura apreciada en la comunidad artística de la capital.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00