El ayuntamiento pide ayuda a los vecinos con grabaciones antiguas sobre Getafe para crear un ‘Archivo Audiovisual’
En el proyecto colabora la UC3M y se buscan vídeos caseros de los años 1960-1980
Entrevistamos a Luis Domínguez, concejal de Cultura de Getafe, y a Josetxo Cerdán (UC3M)
12:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Getafe
El ayuntamiento de Getafe, con la colaboración de la Universidad Carlos III (UC3M), ha pedido la ayuda de los vecinos de la localidad para crear un ‘Archivo Audiovisual’ con las grabaciones caseras que guarden.
En concreto, en esta primera parte del proyecto han pedido vídeos entre los años 1960 y 1980.
“El objetivo es crear después un espacio virtual en internet que estén accesibles a los usuarios”, nos ha explicado Luis Domínguez, concejal de Cultura de Getafe.
Aunque en estas dos semanas no han recibido todavía ningún video, sí que ha llamado a gente para informarse sobre cómo se hace el proceso.
“Son décadas que tienen un valor histórico muy importante”, ha recordado el concejal que recuerda que se produjeron muchos cambios sociales y políticos en España y en el propio municipio con una gran actividad sindical.
Esta iniciativa se une a otros dos proyectos, ‘Donantes de Memoria’ y ‘¿A quién le importa?.
“En esta época estaban popularizadas cámaras de cine de subformatos”, explica Josetxo Cerdán, vicerrector adjunto de Cultura de la UC3M, que cita “Super 8, 9,5 mm, 16 mm…”.
Las familias que decidan participar obtendrán copias digitales y pueden optar por llevarse las películas o dejarlas para que sean mejor conservadas en la Filmoteca nacional.
“La composición química de las películas ha hecho que sean más duraderas”, señala.