Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Política

Alcobendas aprueba definitivamente la cesión de dos parcelas para 700 viviendas del Plan VIVE

El Pleno Municipal ha aprobado la cesión a la Comunidad de Madrid de dos parcelas para construir las primeras viviendas de este plan en el municipio

Rocío García, alcaldesa de Alcobendas, acusa al anterior gobierno local de no haber cedido parcelas a la Comunidad de Madrid para construir vivienda pública

Rocío García, alcaldesa de Alcobendas, acusa al anterior gobierno local de no haber cedido parcelas a la Comunidad de Madrid para construir vivienda pública

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alcobendas

El Pleno de Alcobendas ha aprobado definitivamente la cesión de dos parcelas municipales a la Comunidad de Madrid para construir 700 viviendas de alquiler a precios reducidos, en el marco del Plan VIVE Solución Joven. En concreto, están situadas en la calle Camilo José Cela, 28, en el Distrito Norte, con casi 12.000 metros cuadrados, y en la avenida Olímpica, 6, casi en el límite del Distrito Urbanizaciones y el Distrito Centro, con casi 20.000 metros cuadrados.

La alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, ha puesto en valor esta cesión y ha recordado que el municipio era hasta ahora el único del entorno sin una promoción de este tipo, haciendo responsable de ello al anterior gobierno local del PSOE.

Rocío García, alcaldesa de Alcobendas, acusa al anterior gobierno local de no haber cedido parcelas a la Comunidad de Madrid para construir vivienda pública

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La alcaldesa ha obviado que el gobierno de la anterior legislatura era una coalición de PSOE y Ciudadanos, en el que el alcalde y responsable de Vivienda cuando comenzó este Plan VIVE de la Comunidad de Madrid, era Aitor Retolaza. Curiosamente, la cesión de estas parcelas se ha aprobado en este Pleno del mes de enero gracias al voto a favor de Retolaza, único concejal de Futuro/Ciudadanos en la actual corporación municipal. A esta cesión se han abstenido PSOE y Vox, y ha votado en contra Más Madrid.

El líder de la oposición, Ángel Sánchez Sanguino, ha explicado que en otros municipios los jóvenes están teniendo problemas para acceder por los altos precios o por la mala calidad de las construcciones. Sánchez Sanguino ha insistido en que Alcobendas debería de construir vivienda pública de forma directa y no entregando parcelas a empresas privadas.

Ángel Sánchez Sanguino, portavoz PSOE Alcobendas, cree que la vivienda pública debería de ser liderada por el Ayuntamiento

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Con el voto a favor del PP, Vox y Futuro Alcobendas -PSOE y Más Madrid Alcobendas se han abstenido-, se ha aprobado inicialmente la nueva ordenanza reguladora del uso de los huertos urbanos y familiares en la ciudad, que quieren promover valores como la sostenibilidad, la educación ambiental y el ocio saludable.

Entre las mociones presentadas por los diferentes partidos políticos se ha aprobado con la abstención de PP y Voz, la propuesta de Más Madrid que pide rehabilitar el mural en memoria de los Abogados de Atocha en Alcobendas y colocar una placa con los nombres de las cinco personas asesinadas en aquel atentado de la extrema derecha.

La moción del PSOE que pedía reducir el precio del Abono Deporte ha sido rechazada en el Pleno Municipal. La propuesta socialista quería ampliar la gratuidad del abono a menores de 18 años y mayores de 65 años, reducir su precio al 50% hasta los 30 años, y reducir la cuota general a 32,5 euros. La propuesta fue votada en contra por Partido Popular y el único concejal de Futuro/Ciudadanos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00