Sociedad

Los trabajadores del Ayuntamiento de Alcalá de Henares se plantan ante la falta de personal

Los cinco sindicatos con representación en el Comité de Empresa y la Junta de Personal han entregado las firmas de más del 60% de la plantilla para exigir contrataciones y una reunión con la alcaldesa

CCOO

Alcalá de Henares

"La situación es insostenible". Lo afirman todos los sindicatos que representan a la plantilla del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, aportando la firma del 60% de los empleados, cerca de 800 de apenas 1300.

El Comité de Empresa y la Junta de Personal han convocado a los medios de comunicación para difundir la exigencia de una reunión urgente con la alcaldesa, Judith Piquet, y una revisión de la dimensión de recursos humanos de numerosos servicios públicos. Una situación que, afirman, "va a ir a peor".

Trece años de recortes

La deriva comenzó, según explican, con el decreto sobre condiciones de trabajo y las leyes presupuestarias del año 2012. "Entonces - explica el presidente de la Junta de Personal, Benito Ruiz Escobar -, se decretó que de cada dos jubilaciones sólo se cubriría una. Años más tarde, en 2016, se empezaron a convocar plazas pero no se ha dado cobertura a todas y muchas quedaron amortizadas".

Los sindicatos recuerdan que, entonces, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares contaba con una plantilla que superaba los 1.500 trabajadores. Una década después, con un aumento considerable de los servicios que hay que cubrir, la plantilla cuenta con 1.270 plazas creadas, de las cuales más de medio centenar estarían sin cubrir.

Hoy por Hoy Matinal Henares (30/01/2025)

10:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Falta personal en servicios esenciales como la limpieza, el Parque Municipal de Servicios, Ciudad Deportiva, las bibliotecas o la Policía Local. Tenemos una de las ratios más bajas de la Comunidad de Madrid con apenas 12 agentes por cada 10.000 habitantes". El presidente de la Junta de Personal insiste en reclamar recursos humanos y materiales para revertir la situación.

"La limpieza ha pasado de 174 a 150 trabajadores pero, por ejemplo, se ha incluido la limpieza en seis escuelas infantiles, sin refuerzos. El Parque de Servicios cuenta con más de un 20% menos de trabajadores". El problema afecta también a la conserjería de colegios, o a las bibliotecas públicas donde "no se puede cubrir el horario de descanso, y algunas no han podido abrir por falta de personal".

"Va a ir a peor"

Los sindicatos auguran que el problema "va a ir a peor". Recuerdan que, al no pagar las horas extraordinarias, se generan bolsas de horas que los empleados suman al final de su vida laboral generando más carencia de personal.

"Hemos tenido muchas reuniones, mesas sectoriales y de recursos humanos, pero siempre dicen que no hay dinero. Todos son conocedores pero no aportan soluciones y la situación insostenible".

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares.

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares. / SER Henares

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares.

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares. / SER Henares

Javier Galicia

Javier Galicia

Licenciado en Periodismo. En la antena de SER Henares desde el año 2001, en la actualidad es delegado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00