San Martín de la Vega pide modificar la vía pecuaria que pasa por Dr. Manuel Jarabo para mejoras en reurbanización
El alcalde y el primer teniente de alcalde se han reunido con el director general de Agricultura para abordar la mejora de las vías pecuarias que pasan por la localidad y su limpieza de vertidos
![Sergio Neira, primer teniente de alcalde de San Martín de la Vega, habla sobre la solicitud de mejora y limpieza e las vías pecuarias.](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20251%2F28%2F1738069981076_1738070135_asset_still.png?auth=bb24cc4c7c4d7f8bed8883728d0aebf249e98a6ef57e6e5e90cd51f927002504&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Sergio Neira, primer teniente de alcalde de San Martín de la Vega, habla sobre la solicitud de mejora y limpieza e las vías pecuarias.
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
San Martín de la Vega
La mejora y limpieza de la red de vías pecuarias que atraviesan San Martín de la Vega, algunas pasan incluso por calles del municipio, ha sido el tema central que el alcalde de San Martín de la Vega, Rafael Martínez, y el primer teniente de alcalde, Sergio Neira, han mantenido con el director general de Agricultura, Ángel de Otero.
Una de las principales peticiones se refiere a la vía pecuaria ‘Colada del Camino de Pinto’ que el Consistorio quiere que se modifique en su trazado. Esta vía trascurre por la avenida Doctor Manuel Jarabo, una de las principales calles de la localidad, y en algunos puntos supone problemas con la delimitación de las viviendas. Además, según Neira, sería necesario para realizar en esta zona “un proyecto de reurbanización que complete la avenida”, todo ello sin mermar la dimensión, ni protección de la vía pecuaria.
Otra de las vías a la que se quiere modificar el trazado es ‘Vereda Larga de los Cerros’, pero la intención trasladada a Agricultura, es que se actúe en la mejora de toda la res de vías pecuarias que pasan por San Martín de la Vega y proceder también a su limpieza de vertidos ilegales, a lo que también se ha ofrecido el Ayuntamiento ha colaborar. En estas zonas “nos encontramos restos de escombros y vertidos, que tratamos de recoger, pero que es necesario un mantenimiento y adecuación por ambos organismos”, ha dicho el alcalde.
Obras de colectores en el casco antiguo
Además, según ha explicado, todavía están pendientes las autorizaciones para comenzar las obras de mejora y ampliación de colectores en el casco antiguo, “una actuación muy importante para subsanar la capacidad hidráulica de esta infraestructura en calles y zonas que generalmente se ven afectadas por inundaciones en episodios de lluvias fuertes”.
El regidor considera que la vía pecuaria “no es un impedimento, sino una oportunidad de integrar la protección ambiental en el municipio”, ya que son patrimonio histórico