El rey Felipe VI inaugura la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Carlos III en Getafe
El monarca ha recibido la Medalla de Honor de la Universidad. La nueva Facultad acoge el primer grado de Neurociencia de toda España
El Rey Felipe VI inaugura la nueva Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Carlos III en Getafe
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Getafe
El rey Felipe VI, acompañado del rector Ángel Arias, ha visitado la nueva Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Carlos III en Getafe. La universidad ha cumplido 35 años y cuenta ya con 25.000 estudiantes, y con esta inauguración ha incorporado el primer grado de Neurociencia de toda España. El monarca ha estado acompañado en su recorrido por la ministra de Universidades Diana Morant, el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, la presidenta madrileña Isabel Diaz Ayuso, la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, y el alcalde de Leganés (también con campus de la UC3M), Miguel Ángel Recuenco.
Además Felipe VI ha recibido la Medalla de Honor de la universidad por su “compromiso y defensa de la educación y el futuro de los estudiantes”, según la resolución. “No es solo el reconocimiento a su figura, también un tributo a los valores que representa”, continuaba la misma. Durante su discurso el Rey ha recordado su primera visita a esta universidad hace 24 años con Gregorio Peces- Barba como rector, recordándole como “un magnífico servidor público”. Felipe VI ha alabado la capacidad de adaptación a las demandas educativas de la Carlos III poniendo como ejemplo el nuevo grado de Neurociencia.
"Tiempos convulsos"
Durante su intervención el monarca también ha hecho mención a los “tiempos convulsos en los que vivimos” y “tiempos de inestabilidad y de guerras”, donde cree que ha renovado su significado la frase de Séneca “Homo hominis sacra res” (El hombre es sagrado para el hombre). “La dignidad humana debe respetarse siempre” y hay que “rechazar la banalización del dolor y no trivializar el sufrimiento”, ha indicado Felipe VI, también recordando su visita de esta semana al campo de concentración de Auschwitz: “Testimonio al que conviene volver para no olvidar”, ha apuntado el monarca.