Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Sociedad

26 viviendas de 50 metros cuadrados conformarán los alojamientos para mayores del colegio San Esteban de Fuenlabrada

El proyecto de Estudio Entresitio ha sido el ganador del concurso de diseño del proyecto SHARE

Así quedaría el colegio San Esteban de Fuenlabrada tras la reforma para albergar viviendas para mayores. / Estudio Entresitio

Así quedaría el colegio San Esteban de Fuenlabrada tras la reforma para albergar viviendas para mayores.

Fuenlabrada

El madrileño Estudio Entresitio ha ganado con su propuesta ‘Laetitia’ el concurso convocado por el Ayuntamiento de Fuenlabraday el Colegio oficial de arquitectos de Madrid (COAM) para la reforma del colegio San Esteban para crear alojamientos para mayores, que, a su vez, cederán sus casas para que los jóvenes puedan alquilarlas a precio asequible.

Es el llamado proyecto SHARE, que cuenta con una financiación europea de cinco millones de euros, que reformará los edificios al sur de las actuales instalaciones del colegio, que son los que lindan con la calle Los Ángeles.

En total allí se crearán 26 alojamientos distribuidos en cuatro plantas, además de 400 metros cuadrados de espacios comunes en la planta baja.

Cada uno de esos apartamentos (de unos 50 metros cuadrados) está compuesto por un pequeño salón, un dormitorio, un baño y una habitación más; algunos poseen terraza exterior compartida.

El edificio dispondrá también, al menos en el diseño previo, de comedor, zona de ejercicios (pilates, yoga y gimnasio) además de huertos colectivos (incluso en la tercera planta).

Será “un frente continuo pero permeable de unidades de habitación que entrecalan árboles”, define el proyecto; destacan igualmente las galerías que hacen las veces de pasillos, pues será un edificio muy abierto al exterior.

Además en la cubierta se instalarán paneles solares fotovoltaicos; “el edificio construido, por lo tanto, deberá contar con un grado de consumo de energía casi nulo; un nivel de eficiencia energética muy alto y una baja demanda de energía”, expresa la memoria.

El fallo del jurado destaca “su buen planteamiento y calidad arquitectónica, su representación gráfica, la adecuación a las exigencias del programa funcional y la intencionalidad de integración de la edificación en el entorno e implicación en la experimentación y creación de un entorno de calidad, hermoso y sostenible”.

El estudio calcula un presupuesto algo superior a dos millones de euros para estos trabajos.

La segunda parte del proyecto contempla que las viviendas propiedad de estas personas mayores que pasen a vivir en ese recinto sean puestas a disposición de jóvenes a un precio de alquiler asequible. También se recoge la posibilidad de tener que realizar reformas en esos inmuebles.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00