El PSOE pide "concreción" en la gestión de entradas para los conciertos de Fiestas de Torrejón de Ardoz
En la moción exigen al equipo de Gobierno la necesidad de determinar los precios, el aforo y la distribución de entradas definitiva
Torrejón de Ardoz
Como cada miércoles de fin de mes, los miembros de las formaciones torrejoneras se reúnen en pleno ordinario. El próximo miércoles 29 de enero el Partido Socialista de Torrejón de Ardoz presenta una moción sobre "la información, transparencia y garantías legales en la gestión de entradas a los conciertos de las Fiestas Populares y adopción de acuerdos".
Hace unos días conocíamos que este año las entradas a los conciertos de las próximas fiestas serán de pago. Un jarro de agua fría, ya que se trata de un "cambio histórico que debe abordarse con transparencia e información suficiente a toda la ciudadanía", aseguran los del PSOE.
Más información
Las Fiestas Populares de Torrejón de Ardoz siempre han destacado por ofrecer acceso libre y gratuito a sus conciertos, con el propósito de incentivar la participación de los vecinos y visitantes externos en el periodo de estas fiestas veraniegas. Hecho que este año podría cambiar.
Más 500.000 euros de ingresos previstos
El Gobierno del Partido Popular ha sorprendido a la ciudadanía "presentando una enmienda a los presupuestos municipales de 2025 con la que han intentado hacer el menor ruido posible, que creaba una partida de 565.000€ en concepto de ingresos por venta de entradas para los conciertos de las próximas Fiestas Populares", según explica en la presentación de su moción el PSOE. Esta cantidad supone un cobro generalizado por acceder a los conciertos, algo que "nunca había pasado en la historia" de las fiestas, según apunta el portavoz del PSOE, Javier Castillo.
Ante la inquietud generada por la posibilidad de tener que pagar para acceder a estos conciertos, el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz asegura que ningún torrejonero o torrejonera tendrá que pagar para acceder a los conciertos, continuando el reparto de invitaciones gratuitas para empadronados como en años anteriores.
Motivo de la moción
Sin embargo, ante la falta de información y las dudas que generadas por la gestión de las entradas para su futura adquisición, el portavoz de la oposición exige mayor "concreción" al gobierno de Alejandro Navarro y esclarecer así las dudas que giran en torno al asunto.
Según explica Castillo, si se hace un cálculo rápido, cada uno de los tres conciertos principales deben recaudar 188.000 euros en un recinto ferial que permite un aforo para 30.000 personas. De ser así, caben dos opciones. O se establecen precios elevados, de unos 50 o 60 euros - con lo que asegura que podría disuadir la asistencia de público de otros municipios- o bien, fijar un precio que resulte asequible, de unos 20 euros, pero que deriva en que solo un 15% de los torrejoneros podrían acceder a sus conciertos, confirma el socialista.
Además, las filas socialistas apuntan que "se ha anunciado de manera genérica que se mantendría el acceso gratuito para empadronados, pero, al mismo tiempo, se prevé un número de entradas de pago para no empadronados". La justificación del equipo de gobierno es la lucha contra la reventa y la necesidad de financiar los conciertos.
Otro aspecto que también llevan a pleno es la "posible discriminación legal" que supone cobrar un precio en función del empadronamiento, ya que destacan, que se trata de un espectáculo público financiado con fondos municipales. El PSOE sostiene que dicho informe debe contemplar "la normativa en materia de espectáculos públicos, régimen local, protección de derechos de los ciudadanos y cualquier otra que resulte de aplicación, a fin de evitar posibles reclamaciones por discriminación y garantizar la seguridad jurídica de la medida".
Por todo ello, instan al gobierno local a que explique detalladamente el modelo que se pretende implantar para las Fiestas Populares de 2025, como cuántas entradas se pondrán a la venta, su precio, cuántas se van a reservar a los torrejoneros y cuántas se destinan a los no empadronados y de qué forma se va a llevar a cabo la cuestión legal de la diferencias en los criterios en el cobro de entradas.