La depuradora de Pinto es la instalación del Canal de Isabel II más mostrada a los visitantes internacionales
El año pasado delegaciones de países como China, Guatemala o Japón visitaron la Comunidad de Madrid para conocer la gestión del agua
Pinto
La Comunidad de Madrid y el Canal de Isabel II han hecho balance del año 2024 y de los visitantes internacionales que se han interesado por su sistema de gestión del agua. La depuradora del Arroyo Culebro Cuenca Media Alta de Pinto ha sido la más visitada, por encima de otras instalaciones del Canal como presas, plantas de tratamiento o tanques de tormentas.
El Canal de Isabel II ha recibido la visita de delegaciones oficiales llegadas desde países como Arabia Saudí, China, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Guatemala, Japón, México, Montenegro, Países Bajos, Portugal, Singapur, Corea del Sur o Uzbekistán. Asimismo se ha mostrado el funcionamiento del Canal a personal docente e investigador y estudiantes universitarios con recorrido formativos. En total fueron noventa y cinco visitas con más de un millar de personas interesadas.
Más Hora 14 Madrid Sur
Agua, papel e hidrógeno verde
La depuradora de aguas residuales de la Cuenta Media Alta del Arroyo Culebro en Pinto trata las aguas mediante ósmosis inversa para conseguir agua regenerada para riego y procesos industriales como la fabricación de papel. Está previsto que en el verano de 2025 el agua regenerada se utilice también para producir hidrógeno verde.