El Ayuntamiento de Leganés aumenta la inversión para conservación de polígonos industriales
El Consistorio incrementa un 5 por ciento la partida para cada una de las entidades de conservación. Este año además se incluye una nueva, la del polígono Prado Overa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/75FI6YSH4ZCX3NSSXKLTZUSFSU.jpg?auth=e3da10d39362da361eac91416abb501d55383b1465260f2288940f94dd72fe78&quality=70&width=650&height=365&focal=97,290)
La entidad de conservación del Prado Overa se incorpora este año a los convenios con el Ayuntamiento de Leganés / Google Street View
![La entidad de conservación del Prado Overa se incorpora este año a los convenios con el Ayuntamiento de Leganés](https://cadenaser.com/resizer/v2/75FI6YSH4ZCX3NSSXKLTZUSFSU.jpg?auth=e3da10d39362da361eac91416abb501d55383b1465260f2288940f94dd72fe78)
Leganés
El Ayuntamiento de Leganés ha ampliado un 5 por ciento el presupuesto destinado a cada una de las entidades de conservación de polígonos industriales en la ciudad. Con un presupuesto total de más de 437.000 euros, se quiere garantizar la limpieza y la conservación de todas las zonas industriales.
Dicho incremento se aplica a cada uno de los convenios firmados con cada entidad, que se están ahora suscribiendo con las entidades. Según el concejal de Desarrollo Local y Empleo de Leganés, José Marín, es la primera vez que se aumentan los convenios para hacer frente a los incrementos salariales.
Además este año se incorpora una nueva entidad de conservación, la de Prado Overa, que se suma a los otros cinco polígonos de la ciudad, los de Nuestra Señora de Butarque, Ciudad del Automóvil, Parque Leganés Tecnológico, Puerta de Carabanchel y La Laguna.
Los convenios persiguen garantizar la conservación de las obras de urbanización y de las zonas verdes; la limpieza de viales y aceras; el cambio de luminarias; y en general el mantenimiento de los polígonos industriales.