Los vinos denominación de origen llegan a Paracuellos de Jarama con la Despensa de Madrid
Carnes, hortalizas, aceites, lácteos y dulces esperan a los vecinos del municipio el sábado 14 de septiembre, de 10:00h a 14:30h, en el paseo de Las Camelias
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UG5AL5TC3NMSHBHKQB3ABHZC3Q.jpg?auth=916f7c91c5f4e389937b1a4b3908feae1816d14e2c86603f06da405f21f40290&quality=70&width=650&height=365&focal=510,159)
Carnes, hortalizas, aceites, lácteos y dulces esperan a los vecinos del municipio el sábado 14 de septiembre, de 10:00h a 14:30h, en el paseo de Las Camelias / iStock Photo
![Carnes, hortalizas, aceites, lácteos y dulces esperan a los vecinos del municipio el sábado 14 de septiembre, de 10:00h a 14:30h, en el paseo de Las Camelias](https://cadenaser.com/resizer/v2/UG5AL5TC3NMSHBHKQB3ABHZC3Q.jpg?auth=916f7c91c5f4e389937b1a4b3908feae1816d14e2c86603f06da405f21f40290)
Paracuellos de Jarama
La Despensa de Madrid llega a Paracuellos de Jarama el fin de semana para acercar a los vecinos de este municipio los productos agroalimentarios de la región. Se podrá encontrar el sábado 14 de septiembre, de 10:00h a 14:30h, en el paseo de Las Camelias, en donde se ofrecerá carnes, aceites, hortalizas, lácteos, dulces y vinos denominación de origen Vinos de Madrid, entre otros muchos.
La Despensa de Madrid es un evento organizado por la Comunidad de Madrid con el que permitirá a vecinos y visitantes conocer, directamente de manos de sus productores, la variada oferta agroalimentaria de la región, así como animar a los ciudadanos a consumir productos de proximidad, ya que, comprando productos locales, se contribuye a dinamizar las economías de las zonas rurales madrileñas y a generar empleos sostenibles.
Por otro lado, junto a esta cita, el paseo de Las Camelias también acogerá la nueva edición del Mercadillo Vecinal. Para ello habrá que esperar al domingo 15 de septiembre de 10:00h a 14:00h y, quienes deseen participar, deberán ser vecinos del municipio y no ser autónomos dedicados a la venta ambulante.
Las autorizaciones para poder participar en este evento son exclusivamente para la venta de artículos de vecinos o asociaciones con fines sociales; en él se podrán intercambiar, comprar o vender juguetes, antigüedades, libros, películas, artículos de coleccionismo, ropa, y artesanía, entre otras muchas cosas, aunque quedan excluidos los productos alimenticios y los animales. Tampoco estará autorizada la venta de productos nuevos etiquetados y los precios de venta deberán ser módicos o simbólicos.
Las personas interesadas en participar deberán solicitar una autorización previa, pudiendo hacerlo, hasta el 12 de septiembre, a través de la dirección de correo electrónico de la Concejalía de Participación Ciudadana.