Más Madrid Alcobendas exige medidas urgentes ante el incremento de las agresiones sexuales
La formación política cree que el Ayuntamiento debe actuar ante el aumento de la criminalidad en la ciudad en más de un 6%
![Hablamos con Mariano Cañas, portavoz de Más Madrid Alcobendas, sobre los datos de criminalidad en la localidad](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FORJG5APGDFDQLG2VFTQX52T7YU.jpg?auth=3d11dc3992273d1f2bbb1ec8ea95a6d8db4937ff6593123811329d73f82ccba7&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Hablamos con Mariano Cañas, portavoz de Más Madrid Alcobendas, sobre los datos de criminalidad en la localidad
04:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alcobendas
Más Madrid Alcobendas ha solicitado al Ayuntamiento que activa medidas urgentes ante los datos sobre la criminalidad en el municipio, adelantados en SER Madrid Norte, en los que se recoge el importante incremento en un 147% de los delitos contra la libertad sexual en solo seis meses.
En Alcobendas, la criminalidad ha crecido de enero a junio en un 6,2%, con un incremento de un 30% en la sustracción de vehículos, un 16% más de robos con fuerza en domicilios y establecimientos, o uno de los datos más preocupantes, se han duplicado el número de agresiones sexuales con penetración, de 4 a 8 en solo seis meses. Ante estos datos, Más Madrid cree que el Ayuntamiento debe convocar de manera inmediata la Junta Local de Seguridad para analizar y valorar estos datos, y tomar medidas concretas para atajar estos incrementos de criminalidad.
El portavoz de Más Madrid, Mariano Cañas, ha reclamado el incremento de los servicios de la Policía Local en todos los turnos y la realización de controles conjuntos y coordinados con la Policía Nacional en aquellas zonas y barrios donde estas subidas de la criminalidad son más acentuadas. También pide que se despliegue la Policía de Proximidad en el seno de la Policía Local para incrementar la vigilancia en zonas con mayor incidencia, y que requieran de una mayor prevención y contacto con la ciudadanía.
Cañas, solicita además la constitución del Consejo Local de Seguridad, dando participación al tejido social, asociativo y político, y la Comisión de Coordinación Policial para mejorar la coordinación entre la Policía Local y la Policía Nacional. Ambos organismos, recuerda, se recogen en el reglamento que regula las Juntas Locales de Seguridad.