Fuenlabrada, Leganés, Getafe y Parla se reparten más de medio millón de euros para planes de conciliación laboral
Son fondos del Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad gestionados a través de la Comunidad de Madrid
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NEE53BTLNBGPTJVL2H2UMNPKBM.jpg?auth=99df4ce4b94008bf6fcf5b1589ce7c9756265790931ef5a2324d90a1ec29a92d&quality=70&width=650&height=487&focal=3002,1610)
Los fondos se destinarán a planes de conciliación familiar / Juan Algar
![Los fondos se destinarán a planes de conciliación familiar](https://cadenaser.com/resizer/v2/NEE53BTLNBGPTJVL2H2UMNPKBM.jpg?auth=99df4ce4b94008bf6fcf5b1589ce7c9756265790931ef5a2324d90a1ec29a92d)
Fuenlabrada
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado una inversión de más de 17,2 millones de euros con ayudas a 111 ayuntamientos y 9 mancomunidades para desarrollar actuaciones que faciliten la conciliación de la vida familiar y laboral. Estas subvenciones permitirán la puesta en marcha de servicios de cuidado profesional para familias con hijos menores de hasta 16 años, que atiendan en domicilio por horas o en los espacios públicos habilitados. Además, fomentarán la creación de empleo de calidad en este sector, con especial atención a jóvenes y a mujeres mayores de 45 años.
En el primer caso se incluirán perfiles profesionales como técnicos superiores de Educación Infantil o monitores de ocio y tiempo libre, mientras que en el segundo se establecerán mecanismos para acreditar y homologar su experiencia en el campo de los cuidados no profesionales.
Fuenlabrada será el municipio del sur madrileño que más fondos de este tipo recibirá: 318.500 euros. A Leganés llegarán 230.000 euros para este tipo de acciones de conciliación. Les siguen Getafe, con 178.557 euros, y Parla con solo 18.000 euros. Se trata de fondos procedentes del 'Plan Corresponsables' del Ministerio de Igualdad, gestionados por las comunidades autónomas.