Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Sociedad

La ambulancia municipal de Valdemoro deja de prestar servicio por la noche hasta que lleguen nuevos técnicos

Esta situación comenzó a producirse en julio, según el sindicato policial CPPM

La ambulancia municipal de Valdemoro / CPPM

La ambulancia municipal de Valdemoro

Valdemoro

El sindicato CPPM ha dado la voz de alarma alertando de que Valdemoro no cuenta con servicio municipal nocturno de ambulancia “desde el pasado mes de julio”, un punto confirmado por el Ayuntamiento de la localidad. En concreto la ambulancia municipal no funciona entre las 00:00h. y las 07:00h. por falta de personal para cubrir este turno. CPPM recuerda que el servicio nocturno llevaba funcionando desde el año 2000 favoreciendo atenciones en unos tres minutos dentro de su municipio. El sindicato compara este tiempo con los veinte minutos de media de las asistencias de los sanitarios del SUMMA 112.

Desde el Ayuntamiento de Valdemoro han reconocido esta circunstancia y han indicado que están trabajando en el aumento de la plantilla del Servicio Integral de Emergencias y Protección Civil. El edil de Seguridad y Emergencias, José Romero, ha recordado también que “las emergencias sanitarias son responsabilidad de la Comunidad de Madrid a través del SUMMA 112”. Romero ha añadido que, actualmente, este servicio cuenta con una plantilla de ocho profesionales que no puede dar cobertura las 24 horas y los 365 días al año.

La delegación de Seguridad ha acordado con los agentes sociales la reorganización horaria del servicio para que el horario sin ambulancia sea de 00:00h. a 06:00h. y “la intención de este equipo de Gobierno es lanzar la Oferta Pública de Empleo para aumentar la plantilla con la incorporación de cuatro técnicos más, alcanzando un número óptimo de doce técnicos y así poder garantizar el servicio” a todas horas. Mientras tanto ya se ha aprobado el acuerdo de condiciones laborales específicas de los empleados públicos de este servicio consensuadas con CSIF, UGT y CCOO, que entrará en vigor con las nuevas incorporaciones.

En cualquier caso desde el Gobierno local hablan de una situación “puntual” y que “no perjudica a los vecinos, que siguen recibiendo atención sanitaria de urgencia a través del SUMMA 112, organismo con el que se ha estado en permanente contacto para coordinar y reforzar el servicio especialmente en el turno de noche”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00