El PSOE acusa al gobierno de Leganés de perder subvenciones para niños en situación vulnerable
El Ejecutivo local sin embargo asegura que no podían optar a dichas convocatorias y por tanto no han “desperdiciado” ninguna subvención
Leganés
El PSOE de Leganés, en la oposición, ha acusado al gobierno municipal de PP y ULEG de haber “perdido” dos subvenciones de la Comunidad de Madrid que habrían permitido ayudar a niños y niñas en situación vulnerable: una para servicio de comedor en días no lectivos (verano, Navidad y Semana Santa) y otra para la realización de actividades extraescolares gratuitas.
Según el portavoz socialista, Javier Márquez, el Ayuntamiento ni siquiera ha solicitado dichas ayudas y tampoco cuenta con alternativas directas por parte de la administración local. En el caso de la segunda convocatoria, relacionada con actividades extraescolares y la apertura de las instalaciones de los colegios en periodos no lectivos, el PSOE asegura que se trata de una concesión directa de 12 millones de euros para la que tampoco ha solicitado nada el Consistorio.
Fuentes municipales han explicado que en el caso de esta última subvención, entre los requisitos establecidos por la Comunidad de Madrid está contar con “un plan de actividades extraescolares detallando las actividades que se realizarían en cada centro y un plan de actividades para los días no lectivos”, justificándose con un certificado de la Intervención Municipal. Sin embargo, como el Ayuntamiento no se encarga de estas extraescolares y “no cuenta ni ha contado nunca con ningún programa municipal de actividades extraescolares ni de apertura de centros en días no lectivos con cargo a los presupuestos municipales, no tiene tampoco comprometido ningún gasto con el que poder justificar ayuda alguna”. Es decir, que no reúne los requisitos requeridos.
Sobre la apertura de comedores en días no lectivos, desde el Ayuntamiento aseguran que “no nos parece adecuado” ya que trasladaría “una imagen de un “comedor social infantil” que pueda señalarles y estigmatizarles”.