Sanidad retira del mercado un esmalte de uñas de origen chino fabricado en el sur de Madrid
Según la Agencia Española de Medicamentos, el producto fabricado y comercializado en Leganés y Fuenlabrada cuenta con elementos prohibidos por la legislación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/R2VFSBHMUZCIZJUPITOCB4Y6TA.jpg?auth=dd157e662a7cd183e86e9d9f4b2069ac89dbfbd65188847a96a8a0aec8389984&quality=70&width=650&height=214&focal=415,255)
Esmaltes retirados por la AEMPS / Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
![Esmaltes retirados por la AEMPS](https://cadenaser.com/resizer/v2/R2VFSBHMUZCIZJUPITOCB4Y6TA.jpg?auth=dd157e662a7cd183e86e9d9f4b2069ac89dbfbd65188847a96a8a0aec8389984)
Fuenlabrada
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha informado este miércoles del cese de comercialización y retirada de mercado de los esmaltes de uñas de la marca N.F.O., con una de sus sedes ubicada en el polígono industrial Cobo Calleja de Fuenlabrada. La Agencia ha ordenado a la empresa Gelfanser S.L, que según informa en un comunicado está ubicada en Leganés (Madrid), el cese de comercialización y ha informado de estas medidas a las autoridades sanitarias de las comunidades autónomas, para su difusión y actuaciones oportunas.
![Empresa comercializadora de productos cosméticos en el polígono Cobo Calleja de Fuenlabrada](https://cadenaser.com/resizer/v2/4K2KWAK5XNBURJY3MP7TGG6DZQ.png?auth=ab2f9fd96b0aa8c30ef814f52be556822a713797a582351d701fc844a015be64&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Empresa comercializadora de productos cosméticos en el polígono Cobo Calleja de Fuenlabrada / Google Street View
![Empresa comercializadora de productos cosméticos en el polígono Cobo Calleja de Fuenlabrada](https://cadenaser.com/resizer/v2/4K2KWAK5XNBURJY3MP7TGG6DZQ.png?auth=ab2f9fd96b0aa8c30ef814f52be556822a713797a582351d701fc844a015be64)
Empresa comercializadora de productos cosméticos en el polígono Cobo Calleja de Fuenlabrada / Google Street View
En concreto, la Agencia ha detectado que los esmaltes de dicha marca contienen sustancias prohibidas enumeradas en el reglamento europeo sobre productos cosméticos. Según detalla la AEMPS en su web, se trata de las sustancias tosylamide, formaldehyde y benzophenone que están prohibidas en el anexo II del reglamento CE 1223/2009 relativo a productos cosméticos.
A los usuarios les ha pedido que si tienen alguna unidad de estos productos no los use y si nota algún efecto no deseado lo comunique al sistema español de cosmetovigilancia.