Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Sociedad

Una estudiante de enfermería salva la vida de un hombre en un restaurante de Alcobendas

Uno de los clientes del restaurante sufrió una parada cardíaca mientras cenaba, la rápida reacción de la estudiante y la disponibilidad de un desfibrilador en el local fueron cruciales

Restaurante Cabaña Marconi de Alcobendas / Restaurante Cabaña Marconi

Alcobendas

La rápida reacción de una estudiante de enfermería y la disponibilidad de un desfibrilador han sido cruciales para salvar la vida de un cliente que habría sufrido una parada cardíaca en un restaurante de Alcobendas. Los hechos se produjeron el pasado 25 de junio, alrededor de las 21:00h, cuando el hombre se encontraba cenando en el restaurante Cabaña Marconi.

El cliente se desplomó repentinamente en el suelo, fue entonces cuando la estudiante, que casualmente se encontraba cenando en una mesa aledaña, reaccionó rápidamente reconociendo que se trataba de una parada cardíaca. El personal del restaurante no dudó en recurrir al desfibrilador que se encontraba en el local y finalmente, tras emplear el aparato y realizar un masaje cardíaco, se pudo revertir la parada.

Posteriormente, el hombre sería trasladado al Hospital de La Paz de Madrid, donde los propios médicos reconocían que la rápida reacción tanto de la estudiante de enfermería como de los propios miembros del personal del restaurante fueron determinantes para la supervivencia del paciente.

El restaurante Cabaña Marconi cuenta con desfibrilador desde abril del año 2023, contando además sus empleados con formación en resucitación cardiopulmonar, soporte vital básico y uso del desfibrilador.

Importancia de la cardioprotección

Todos los expertos coinciden en la importancia de contar con estos aparatos para hacer frente a este tipo de situaciones. Se estima que cada minuto que pasa desde una parada cardíaca reduce en un 10% las posibilidades de supervivencia de la víctima. Precisamente, el Ayuntamiento de Alcobendas ha anunciado recientemente que el número de desfibriladores municipales será ampliado considerablemente en el año 2025, superando los 90 dispositivos.

El propietario del restaurante se ha mostrado aliviado por contar con este dispositivo que fue clave para que la situación tuviese un final feliz, así como por la correcta reacción de sus empleados.

ALMAS INDUSTRIES

El desfibrilador empleado durante el incidente pertenece a ALMAS INDUSTRIES, la empresa española del GRUPO ALMAS INDUSTRIES multinacional líder en tecnologías de la salud y seguridad para las empresas. Ofrece cobertura a todo el territorio nacional, tanto en la comercialización e instalación como el servicio y mantenimiento, de todas las soluciones. Está presente en la Comunidad de Madrid, Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana, Andalucía, Galicia, Baleares y Canarias, prestando servicio en todas las provincias con un equipo técnico en plantilla.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00