Hoy por Hoy Madrid NorteHoy por Hoy Madrid Norte
Sociedad

¿Por qué el Aguilucho lagunero?

Un ave rapaz representante de los humedales que ha sufrido un descenso de población

Nuestra naturaleza: ¿Por qué el Aguilucho lagunero?

Nuestra naturaleza: ¿Por qué el Aguilucho lagunero?

15:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1719389258194/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Colmenar Viejo

Es un ejemplo más de rapaces que son las aves que suelen atraer más atención de los aficionados y por representar a los humedales. Estos, en claro retroceso y declive por varias razones, contienen una diversidad biológica cuya salud debemos reivindicar.

Para introducirse en el reconocimiento de esta especie hay que recordar que se trata de una rapaz de tamaño medio, de cola larga y alas más estrechas que otras rapaces y que tiene un acusado dimorfismo sexual.

En la observación en el campo se puede confundir con otras especies con cierto parecido, como el Águila calzada, el Milano negro u otros Aguiluchos.

Su hábitat principal es el de los humedales dulces o salados dónde suele nidificar, aunque se va adaptando a entornos más secos. Es migrante y residente en algunas áreas.

Se distribuye a lo largo de todo el paleártico y en invierno también en las regiones afrotropical e indomalaya.

En la Península ibérica es un ave residente habitual, aunque pueden verse un buen número de ejemplares en migración procedente de Centroeuropa y países nórdicos de paso hacia África. La población residente se encuentra principalmente alrededor de las cuencas de los ríos del centro, sur y este peninsular.

La alimentación de esta especie se centra en anfibios, pequeños mamíferos, culebras, lagartos e incluso insectos.

Especialmente espectacular son las paradas nupciales, sobre todo del macho.

Una peculiaridad importante del dimorfismo sexual de esta especie es la constatación de que algunos machos mantienen rasgos de hembras durante toda su vida obteniendo ciertas ventajas.

La población de laguneros sufrió un importante descenso sobre el segundo tercio del siglo pasado, pero está teniendo una tendencia muy positiva. En el Catálogo Nacional de especies Amenazadas el Aguilucho lagunero occidental figura con la categoría "De Interés Especial".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00