Hora 14 Madrid OesteHora 14 Madrid Oeste
Sociedad

Los vecinos de "El Recreo" se movilizan para frenar la tala de olivos centenarios en un parque de Móstoles donde se construirán viviendas

Este parque se inauguró en 2019 tras las demandas vecinales

Zona del parque con los olivos centenarios / Ecologistas en Acción

Móstoles

La Asociación Vecinal El Recreo de Móstoles ha anunciado el inicio de una serie de movilizaciones para frenar la tala de árboles centenarios en el parque de los Olivos, una zona verde que ha desaparecido prácticamente tras los nuevos desarrollos urbanísticos.

El gran parque de los olivos de Móstoles, que se extendía antiguamente entre el barrio de El Soto y el distrito Norte-Universidad, se está haciendo cada vez más pequeño debido al desarrollo urbanístico que está viviendo la zona en los últimos años, a lo largo de la Avenida de Abogados de Atocha.

Más información

Según denuncian desde la asociación, cerca de una decena de nuevos edificios han ido ganando terreno al parque en los últimos años y, en estos momentos, tan solo sobreviven "unas decenas de árboles adultos", en su mayoría olivos centenarios, y un área verde en la zona pegada a la estación de Cercanías de Móstoles-El Soto.

Al igual que ya denunciaran hace unas semanas desde Ecologistas en acción, los vecinos insisten en que los sucesivos planeamientos urbanos han recogido esta parte de Móstoles como zona verde, pero en abril de 2023 se pidió una permuta de parcelas que "supone la pérdida de 12 olivos centenarios".

En concreto, se refieren a un nuevo edificio de viviendas que "amenaza el extremo norte del parque de los Olivos", un terreno situado entre las calles Málaga, Granada y Abogados de Atocha, justo enfrente de la citada estación de Cercanías, lo que también supondría "la destrucción del 25% del parque".

Este parque, que se inauguró en 2019 tras las demandas vecinales, cuenta en sus actuales dimensiones con zona de esparcimiento de vecinos, de la población infantil y de los usuarios de la residencia Las Camelias, según señala en su escrito la entidad vecinal, al que ha tenido acceso Efe.

Los vecinos añaden que Tecnohabitat ya está anunciando la futura promoción en estos terrenos, después de que el Ayuntamiento autorizara en abril de 2023, poco antes de las últimas elecciones, la permuta de suelo verde protegido en el mencionado parque por una parcela de suelo industrial situada en la misma calle Málaga.

Por ello, la Asociación Vecinal El Recreo de Móstoles ha anunciado el inicio de una serie de movilizaciones para frenar esta promoción, además de iniciar una recogida de firmas y enviar un escrito ante el Defensor del Pueblo, más allá de haber solicitado una reunión con el alcalde y el concejal de Urbanismo.

Fuentes municipales han señalado a Efe que "el Ayuntamiento trabaja para que los promotores que operan en la ciudad cumplan con todos aquellos parámetros que establece la ley" y que todo procede de una consulta vinculante realizada por una cooperativa de viviendas sobre el uso para viviendas de la parcela en cuestión.

Desde el Consistorio insisten en que en el mandato de la anterior, con otro Gobierno municipal, la Corporación dio el visto bueno al trámite urbanístico, siendo ya conocedores de la existencia de los olivos.

En relación a los olivos que se encuentran en esta parcela, fuentes municipales han insistido en que "se trasplantarán en su totalidad" en otras zonas verdes de la localidad, de manera que no se perderán. Por último, estas fuentes recuerdan que "la aprobación definitiva del proyecto dependerá de los informes de la Comunidad de Madrid, entre ellos, el de medioambiente", que está actualmente en estudio. EFE

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00