Hoy por Hoy Madrid NorteHoy por Hoy Madrid Norte
Ocio y cultura

Música clásica a la luz de las velas

Los Conciertos de las Velas de Pedraza se celebran el primer y segundo sábado de julio

Entrevista a José Antonio Herce San Miguel, presidente de la Fundación Villa de Pedraza, por el Concierto de las Velas 2024

Entrevista a José Antonio Herce San Miguel, presidente de la Fundación Villa de Pedraza, por el Concierto de las Velas 2024

07:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1719315412584/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Pedraza

Dos magníficos conciertos de música clásica, organizados por la Fundación Villa de Pedraza, tienen lugar el primer y segundo sábado de julio en Pedraza de la Sierra, Segovia.

Los Conciertos de las Velas son la expresión vital de 29 años de historia reciente de la Villa.

Desde una fiesta del renacimiento en Pedraza, en 1993, año de constitución de la Fundación, hasta la música espectacular y los clásicos más populares de los conciertos de 2019, muchos cambios y acontecimientos se han sucedido, y hemos sido testigos de excepción, y en pequeña parte autores, en este periodo fundamental en el devenir de Pedraza.

Muchas orquestas y agrupaciones musicales han intervenido, españolas y extranjeras, y han sentido la pasión, el disfrute, la sorpresa, la admiración, la vida en la música; clásica, coral, sinfónica, de cámara, de jazz, flamenco, etc. Todo ello presidido por la calidad y el buen hacer de innumerables directores e intérpretes que han sentido cercano el cariño de Pedraza.

Tres escenarios diferentes han contribuido al acierto de los conciertos: el Castillo Museo Ignacio Zuloaga, la Plaza Mayor de la Villa y ya actualmente, la explanada del Castillo. Como eje conductor de todos ellos: las velas. Cada año, con la colaboración de las y los pedrazanos, las instituciones y todos los amigos de los conciertos y la Fundación Villa de Pedraza, continuamos mejorando la experiencia y el formato de los Conciertos de las Velas.

En el desarrollo de los conciertos han destacado la colaboración de sus patronos y las gentes de Pedraza, de sus habitantes y amigos; los conciertos han sido queridos y deseados por la gran mayoría como propios, los han hecho suyos y los han sentido en su corazón. Los Conciertos de las Velas se han convertido, como también lo es la Cárcel de la Villa, o su Castillo en un signo de identidad de Pedraza, y constituyen el acontecimiento anual más notorio que tiene lugar en la Villa y su Comunidad.

El 6 de julio de 1996, con motivo de los Conciertos de ese año, se encendieron, con la colaboración de todos los vecinos, un total de 25.000 velas. Tras cortar el suministro eléctrico, toda la ciudad quedó así iluminada mientras tenía lugar el concierto. Este hecho aparece registrado en el Libro Guinness de los Récords y constituye, desde entonces, el elemento simbólico que identifica a los conciertos y a la Villa con un ambiente mágico universalmente reconocido.

Con motivo de los Conciertos de las Velas de 2017 se estableció el aforamiento en los accesos a la Villa. Esta medida adoptada por razones de accesibilidad, capacidad y seguridad de los vecinos y visitantes ha favorecido la movilidad y el poder disfrutar de la belleza de Pedraza en estas ocasiones excepcionales, haciendo de la visita una experiencia segura, confortable e inolvidable.

Cada año se facilita un determinado número de entradas gratuitas de acceso a la Villa en cada uno de los días del Concierto de las Velas a los que hay que sumar el pase de los vecinos, de aquellos que tienen reserva confirmada en los distintos establecimientos hoteleros y restaurantes de Pedraza y de las personas que tengan entradas para cada concierto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00