Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Sociedad | Actualidad

La Guardia Civil y Colmenar Viejo impulsan un plan para fomentar la seguridad de los mayores

El ‘PLAN MAYOR’ consistirá en charlas dirigidas a los vecinos de mayor edad y a cuidadores, empezando el martes 25 de junio a las 10:00h, en el Pósito Municipal

El ‘PLAN MAYOR’ consistirá en charlas dirigidas a los vecinos de mayor edad y a cuidadores, empezando el martes 25 de junio a las 10:00h, en el Pósito Municipal / Halfpoint Images

El ‘PLAN MAYOR’ consistirá en charlas dirigidas a los vecinos de mayor edad y a cuidadores, empezando el martes 25 de junio a las 10:00h, en el Pósito Municipal

Colmenar Viejo

La Guardia Civil y el Ayuntamiento de Colmenar Viejo se unen para impulsar la seguridad de los vecinos más mayores en la localidad con el ‘PLAN MAYOR’, dirigido tanto a los propios mayores como a los cuidadores. Consistirá en una serie de charlas que comenzarán el martes 25 de junio, a las 10:00h, en el Pósito Municipal, todas ellas destinadas a prevenir, proteger y enseñar nociones básicas de seguridad para evitar robos o fraudes.

En las charlas se ofrecerán consejos prácticos que puedan ser útiles en el día a día, ya que los mayores constituyen un colectivo especialmente vulnerable en estas materias, por lo que necesitan una mayor protección.

Junto a estas charlas, se ha puesto a disposición de los vecinos varios consejos a seguir para evitar caer en fraudes, o, en caso de ser víctima de un delito, conocer los diferentes pasos a seguir para interponer una denuncia, como saber, en primer lugar, si uno está siendo víctima de un delito, si es posible, atender a los detalles que puedan facilitar la identificación del delincuente, llamar a la Guardia Civil o a la Policía Local cuanto antes e informar de todos los datos que se recuerde, así como comunicar la sustracción de las tarjetas o cheques bancarios a las entidades emisoras, evitar oponer resistencia si se es víctima de un tirón, o caminar por la parte interior de la acera al ir por la calle.

También se aconseja evitar aceptar propuestas que le ofrezcan, por ventajosas que puedan parecer, ya que suelen ser estafas. De igual modo, en el domicilio, se aconseja no abrir la puerta a personas desconocidas, especialmente si, quien llama, ofrece la venta de cualquier cosa o afirma representar a un organismo público o asociación humanitaria.

También se aconseja desconfiar de los servicios técnicos que no hayan sido solicitados por la persona o por su familia, así como identificar a los empleados que, aun con su autorización, deban efectuar reparaciones, revisiones o cobros en su domicilio.

Por otro lado, para evitar robos bancarios, se pide que, a la hora de utilizar el cajero, se evite llevar anotadas las claves de las tarjetas y vigilar siempre los alrededores, a lo que se añade la petición de domiciliar los pagos mensuales e ir siempre acompañado cuando haya que firmar documentos o tenga que realizar cobros o pagos de cierta importancia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00