Hoy por Hoy Madrid NorteHoy por Hoy Madrid Norte
Actualidad

Los influencers y sus seguidores, también víctimas de ciberataques

El gran número de personas que les siguen y el dinero que se mueve a su alrededor ha hecho que sean uno de los blancos preferidos de los ciberdelincuentes

En la Ciberguarida (18-06-2024): Los influencers y sus seguidores, también víctimas de ciberataques

En la Ciberguarida (18-06-2024): Los influencers y sus seguidores, también víctimas de ciberataques

15:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718694199954/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Fuenlabrada

La figura del influencer triunfa en las redes sociales o en canales de Youtube donde se convierten en prescriptores de productos, siendo la imagen de firmas, en muchos casos, además marcar tendencias y modas. Todo esto supone que también a su alrededor se mueva mucho dinero y sean una fuente inagotable de datos de interés para los ciberdelicuentes, máxime si también se tiene en cuenta el ingente número de seguidores que tienen.

Según indica José Antonio Rubio, doctor Ingeniero en Ciberseguridad por la URJC, desde los ‘nano influencers’, es decir los que menos seguidores tienen, hasta los más poderosos, son objeto de ciberataques”. Uno de los más habituales es el de suplantación de identidad. “El delincuente hace una solicitud de supresión de la cuenta del influencer a la red social donde está alojada y él crea una falsa recogiendo a sus seguidores”. Es habitual que estas personas hagan concursos o juegos con alguna aportación económica de los seguidores que participen, así que el falso influencer puede llevarse todos los beneficios, además de poder llegar a acceder, mediante ingeniería social, a los datos de los mismos. En esta situación de suspensión de la cuenta, también se han dado casos de intentar extorsionar al influencer para poder recuperarla.

Igualmente puede ser que no se anule la cuenta y que, sin saberlo el legítimo propietario de la misma, el delincuente cree otra, prácticamente igual, pero falsa. “Este caso es más fácil en los influencer más pequeños, porque los grandes cuentan con un potente equipo de trabajo que lo detecta rápido”, indica Rubio.

Entre los ataques destacan también los que se realizan a través de virus informáticos, ya sea por descarga de algún archivo malicioso o por hacer clic en un enlace también infectado.

Las ciberestafas también llegan a este colectivo, cuenta Rubio. “Puede ser que una falsa empresa se ponga en contacto con ellos y les proponga una colaboración y a partir de ahí empieza el engaño para hacerse con sus datos, con los de los seguidores o robarles beneficios que supuestamente iban a compartir con sus followers”.

Desconfiar de ofertas o propuestas laborales demasiado buenas, no dar información personal, ni financiera sin tener confirmado quien hay al otro lado, usar contraseñas robustas o prestar atención antes de entrar en cualquier enlace, son algunos de los consejos para evitar males mayores.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00