Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Sociedad

“El Centro de Protección Animal de Valdemoro vuelve a ser una perrera”: la asociación aiBa deja su gestión

La entidad no ha renovado el convenio después de años gastando cientos de miles de euros “a fondo perdido” sin que el Ayuntamiento asuma sus responsabilidades. El alcalde asegura que seguirá negociando pero no ve “razonable” el “rechazo rotundo” que ha tenido su equipo de gobierno

Francis Ciudad, presidenta de aiBa, y David Conde, alcalde de Valdemoro, opinan sobre la no renovación de la gestión del Centro de Protección Ambiental

Francis Ciudad, presidenta de aiBa, y David Conde, alcalde de Valdemoro, opinan sobre la no renovación de la gestión del Centro de Protección Ambiental

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718713904141/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Valdemoro

La asociación de protección animal aiBa ha anunciado recientemente su rechazo a renovar el convenio con el Ayuntamiento de Valdemoro para gestionar el Centro de Protección Animal de la localidad. Una instalación que llevaban aproximadamente una década administrando pero que debido a las costosas inversiones que han realizado a lo largo de los años, no acompañadas por inversiones a la altura por parte de los diferentes gobiernos municipales, les han llevado a una situación de números rojos que no pueden seguir soportando.

Sin embargo, las gotas que han colmado el vaso han llegado este año, cuando consideran que las necesidades de la asociación no se han visto cubiertas. A través de diferentes comunicados en redes sociales, desde aiBa consideran que las mejoras y ampliaciones del Centro de Protección Animal no son sino “parches” que no dan una viabilidad futura al centro, con cada vez más perros y gatos en espera de adopción. Además, reclaman un local para poder desarrollar su labor como asociación y que el Ayuntamiento asuma la responsabilidad del control de las colonias felinas con una partida presupuestaria directa, tal y como marca la normativa regional y estatal.

Según la presidenta de la entidad, Francis Ciudad, tras la última reunión con el gobierno local no fue posible ningún tipo de acuerdo, lo que a su juicio refleja que “en Valdemoro hay muchas prioridades y los animales deben ser las últimas”. Por eso, roto el convenio de colaboración, cree que el “Centro de Protección Animal de Valdemoro deja de serlo y vuelve a ser una perrera, como nos la encontramos”.

Más de 150.000 euros de inversión directa

Desde aiBa recuerdan que en los últimos 12 años no sólo han gestionado el centro, sino que han invertido sus propios fondos para recuperar a los animales, cumplir con los trámites sanitarios y administrativos y gestionar las adopciones de casi 1.500 perros y gatos más 300 animales en acogida. También han organizado 7 Ferias de Adopción AibaAnimalia, más de 30 Jornadas de Puertas Abiertas en el CPA, cursos de Educación canina y el albergue propio de gatos para aquellos que no podían estar en el centro.

Económicamente, han cuantificado el esfuerzo que ha supuesto todo esto y que se traduce en más de 20.000 euros invertidos en esterilizaciones y operaciones de diversa índole, 22.000 euros en adelantar tasas al Ayuntamiento por el microchip y rabia, más de 5.000 euros por los seguros de Responsabilidad Civil de los perros ppp y seguros de accidentes, más de 30.000 € anuales Enel cuidado y alimentación de los gatos de la asociación, en torno a 50.000 euros en la gestión de colonias felinas mediante Método C.E.R. y la compra de piensos, abrigos, mantas, radiadores, fregadero, rascadores, etc.

Por todo ello, se han negado a firmar el nuevo convenio hasta que el Ayuntamiento “se haga cargo mediante partida presupuestaria REAL para el control de colonias felinas”, instale “cheniles para perros que cumplan las condiciones”, ceda un local para el albergue AIBACATS y se comprometa a declarar a Valdemoro Ciudad Amiga de los Animales (algo que chocaría con la recuperación de los espectáculos taurinos ya puesta en marcha por el gobierno).

El alcalde asegura que su puerta está abierta

Por su parte el alcalde de Valdemoro, David Conde, ha señalado a SER Madrid Sur que nunca ha “cerrado la puerta a hablar del bienestar de los animales de la ciudad” y por ello tiende su mano a la asociación para seguir negociando. Sin embargo, ha mostrado su sorpresa por que rechazaran renovar el convenio a pesar de que estaban “a punto” de firmarlo.

Sobre la petición de un local cedido, Conde asegura que no duda de su necesidad pero remarca que “el Ayuntamiento no tiene locales para todo el mundo”. De hecho, el alcalde recuerda que, como ejemplo, hay asociaciones que trabajan en el ámbito de la discapacidad que tampoco tienen locales municipales. “Nos gustaría poder ayudarles a todos, pero no se puede”, insiste.

En relación a las mejoras del CPA, Conde recuerda que desde aiBa “reconocen que se han hecho mejoras”, pero cree que “no es razonable” que en apenas unos meses de gobierno municipal (de PP y VOX) se hayan encontrado “con este rechazo rotundo a estas actuaciones”.

El regidor insiste en que “aiBa ha hecho una labor importantísima” y por ello está dispuesto “a seguir hablando y llegando a acuerdos, pero hay cuestiones que creo que se tienen que replantear”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00