Hoy por Hoy Madrid NorteHoy por Hoy Madrid Norte
Ocio y cultura

Tour de France 2024, la apuesta por el maillot amarillo online

La nueva entrega del juego oficial de la ronda ciclista francesa para consolas y PC mantiene sus gráficos e intenta, de nuevo, saltar a internet

SER Jugones 10x38: Tour de France 2024, la apuesta por el maillot amarillo online

SER Jugones 10x38: Tour de France 2024, la apuesta por el maillot amarillo online

13:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1717687669714/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Fuenlabrada

Un año más Cyanide y Nacon nos ofrecen el simulador de ciclismo oficial del Tour de Francia. Con recorrido y equipos actualizados, el principal repecho que afronta de nuevo el título es su aspecto visual, anclado años atrás y necesitado de renovación urgente. Tour de France 2024 ya ha tomado la salida en PS5/ PS4, Xbox Series y PC (Steam).

La nueva edición del juego incluye una recreación detallada de las etapas de la ronda que arranca el 29 de junio en Florencia (Italia) y que finaliza en Niza -y no en los Campos Elíseos de París- debido al despliegue por los Juegos Olímpicos de la capital francesa. Entre sus puntos más fuertes podemos encontrar la subida a colosos como el Galibier, Isola 2000 o Plateau de Beille y los caminos de tierra de Troyes. Precisamente para los caminos de tierra se ha introducido un nuevo comportamiento para los corredores y el pelotón, aunque se echa de menos un atributo específico.

Tour de France 2024 mantiene sus mecánicas de juego con una barra de resistencia azul y una barra de esprint roja, así como con dos geles para recuperar parte de cada una de ellas durante las etapas. Repiten también el control de esfuerzo, la postura aerodinámica para las bajadas y la postura de crono sobre la bici de triatleta, y otras opciones como la cámara rápida o el comando seguir para protegernos del viento con un compañero. No hay ninguna novedad respecto al control, efectivo aunque poco profundo, porque la innovación principal se ha reservado para el modo online.

El modo Criterium supone el tercer intento de la franquicia por desembarcar en el juego online, después de dos fracasos estrepitosos en ediciones anteriores. Podremos competir en línea contra hasta otros cinco jugadores, cada uno con un equipo de dos ciclistas y todos con las mismas estadísticas (para evitar duelos de seis Pogacar contra otros seis Vingegaard, probablemente). La intención es favorecer la habilidad de los jugadores y la igualdad, pero se echa de menos un segundo modo en el que los ciclistas tengan los números de la competición offline. Por el momento, podemos desbloquear maillots y nombres de equipos reales, pero en la competición todos son iguales. En el apartado online repiten los descensos cronometrados y los retos semanales con comparación de tiempos en clasificaciones mundiales.

El modo Criterium de Tour de France 2024

El modo Criterium de Tour de France 2024 / Cyanide/ Nacon

Fuera de internet podemos disputar etapas sueltas, un Tour completo o rondas como Paris Niza y Critérium du Dauphiné. Repiten un año más los cinco monumentos ciclistas, dos de ellos licenciados (Paris Roubaix y Lieje Bastogne Lieje) y tres ‘inspirados’ en los reales (Milan San Remo, Tour de Flandes y Giro de Lombardía). Los modos carrera Equipo Pro y Líder Pro, en los que vamos mejorando cumpliendo retos, incluyen este año la posibilidad de empezar en equipos reales con su plantilla actual. Además podemos editar las frecuencias y gravedad de las caídas, en uno de los mejores añadidos de las recientes ediciones.

En cuanto a equipos contamos con todos los World Team (Visma Lease a Bike, UAE, INEOS, Movistar Team…) y una buena muestra de Continental Pro, con el añadido de los españoles Euskaltel, Burgos BH y Kern Pharma, que se suman a otros como el Caja Rural ya presente el año pasado. Todos los ciclistas tienen sus fotos y nombres reales salvo los componentes de Soudal Quickstep y el equipo de leyendas, que aparecen con nombres similares que podemos arreglar en el editor.

Los nuevos caminos de tierra en Tour de France 2024

Los nuevos caminos de tierra en Tour de France 2024 / Cyanide/ Nacon

Tour de France es un juego muy divertido, que nos deparará cientos de horas simulando carreras reales o de nuestra invención, y que no defraudará a los amantes del ciclismo por su alta sensación de competición. Sin embargo sigue arrastrando un lastre importante: su aspecto visual. Mantiene el mismo motor gráfico desde hace casi una década -recuerda a la época de PS3 y Xbox 360- y los ciclistas siguen con rostros estándar para todos. La recreación de los maillots sí es muy fiel e, inexplicablemente, se han perdido las licencias de cascos y bicis. El juego está doblado al francés y el inglés, y subtitulado en español con unos caracteres que pueden editarse para hacerse más accesibles a personas con diferente grado de discapacidad visual. Hemos conversado sobre las principales características de Tour de France 2024 con el youtuber Mr Junior, uno de los mayores expertos sobre esta saga en habla hispana.

Pro Cycling Manager 2024

Cyanide y Nacon también ha lanzado hace unos días Pro Cycling Manager 2024 (PC), su juego más enfocado a la gestión y dirección de un equipo ciclista. En esta nueva edición ha ganado un peso muy importante la negociación, selección y mantenimiento de los patrocinadores para financiar a la escuadra. Ahora los patrocinios pueden tener una duración superior a un año, se negocian aspectos como las victorias o la visibilidad publicitaria, y pueden condicionarnos en cierta medida a la hora de contratar ciclistas en función de su interés comercial en cierto país, por ejemplo (como ocurre en la realidad con los intereses en Colombia de Movistar Team, sin ir más lejos).

Como siempre se trata de un simulador de gestión completísimo en cuanto a licencias, con la posibilidad de realizar fichajes, planificar la temporada y competir en las mejores carreras ciclistas del mundo incluyendo el Tour, el Giro o la Vuelta, además de monumentos, clásicas y otras competiciones reales de menor nivel. Hasta aquí el SER Jugones de esta semana, pasadlo bien.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00