La Guardia Civil investiga a una persona de San Fernando de Henares por comerciar con tarántulas
15 tarántulas fueron localizadas en el aeropuerto de Barajas, 9 de ellas están incluidas como especie protegida en el CITES.

San Fernando de Henares
Un hombre de San Fernando de Henares ha sido investigado por la Guardia Civil, acusado de un delito contra la Flora y la Fauna por comerciar con especies protegidas en el Catálogo Internacional de Especies Amenazadas (CITES). La actuación tuvo origen tras detectar en el aeropuerto de Barajas un paquete con elementos sospechosos y que declaraba contener copas de cristal, con destino Sevilla.
Más información
Los agentes de la Guardia Civil procedieron a la inspección del paquete donde detectaron 15 envases de plástico que contenían tarántulas. 9 de las 15 tarántulas halladas están incluidas en el CITES, y son consideradas potencialmente peligrosas. Una vez constatados los extremos, los animales fueron llevados a centros de la Comunidad de Madrid que cuentan con instalaciones apropiadas para su estancia.
Hoy por Hoy Matinal Henares (12/06/2024)
10:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La operación culminaba con la localización del remitente del paquete en San Fernando, y con el registro del punto desde el que se distribuyeron los arácnidos. Allí se encontraron 2 geckos australianos, 2 geckos de cola gruesa, 3 víboras negras, 7 víboras asiáticas y una víbora pitón verde. Todos los ejemplares son potencialmente peligrosos, y el titular no pudo aportar la documentación de su lícita procedencia.

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares. / SER Henares

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares. / SER Henares