Arranca en Tres Cantos la campaña '¿Estás segur@?' para concienciar sobre la seguridad vial
La campaña, destinada a la concienciación sobre el correcto uso de los vehículos VMP, consiste en la publicación de un tríptico informativo con motivo del Día Mundial de la Seguridad Vial

Hablamos con María del Mar Sánchez, concejala de Movilidad de Tres Cantos, sobre la semana de Seguridad Vial en la localidad
03:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tres Cantos
Tres Cantos apuesta por la seguridad de peatones y conductores, por lo que, con motivo del Día Mundial de la Seguridad Vial, el Ayuntamiento ha puesto en marcha la campaña '¿Estás segur@?' para concienciar al público sobre el correcto uso de los vehículos de movilidad personal (VMP), para lo que ha editado un tríptico informativo sobre la normativa vigente, a fin de garantizar una circulación segura por el municipio.
No usar el móvil ni auriculares mientras se va en bicicleta o en patinete es una de las normas que se recogen. Además, se insiste en que, en el patinete sólo puede ir una persona, debiendo usar, también, alumbrado y prendas o elementos reflectantes por la noche. De igual modo, se debe circular por la calzada o por los carriles señalizados y el conductor tiene la obligación de someterse a pruebas de alcohol o drogas, así como no puede circular a más de 25Km/h.
En cuanto al equipamiento, los usuarios de vehículos VMP deben usar casco, luces, reflectantes o timbre, además de disponer de un certificado de circulación que acredite que el patinete eléctrico cumple con los requisitos mínimos de seguridad.
Junto a esta medida y, como parte de la campaña, a lo largo de la presente semana se enviarán mensajes de vídeo a la población local, por medio de las redes sociales municipales, para dar a conocer esta normativa y visibilizar la importancia de la Seguridad Vial para prevenir los accidentes de tráfico en las ciudades, ya que la mitad de estos siniestros con víctimas se producen en zonas urbanas.