Hoy por Hoy Madrid SurHoy por Hoy Madrid Sur
Sociedad

Sara Hernández, alcaldesa de Getafe: “En breve la Universidad Carlos III empezará a utilizar dos edificios del ACAR”

El Ayuntamiento los ha cedido gratuitamente dentro de los terrenos comprados al Ministerio de Defensa. El trámite se formalizará próximamente

Sara Hernández confirma que "en breve" la Universidad Carlos III empezará a utilizar dos edificios del ACAR

Sara Hernández confirma que "en breve" la Universidad Carlos III empezará a utilizar dos edificios del ACAR

21:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1717501396881/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Getafe

“En breve” la ampliación de las instalaciones de la Universidad Carlos III en los antiguos terrenos del Acuartelamiento Aéreo del Ejército del Aire (ACAR) en Getafe será una realidad. Tras la compra de los 220.000 metros cuadrados por parte del Ayuntamiento al Ministerio de Defensa para levantar allí un nuevo barrio residencial (‘Barrio de la aviación’) con equipamientos verdes, culturales y deportivos, próximamente se va a producir un encuentro con responsables de Ministerio, del Ejército del Aire y de la Universidad para formalizar el uso de dos edificios antiguamente militares para fines educativos y de investigación por parte de la Carlos III. La alcaldesa ha confirmado, durante una entrevista este martes en ‘Hoy por Hoy Madrid Sur’, que los dos edificios han sido cedidos de forma gratuita a la Universidad.

En otro de los barrios de Getafe, ‘Kelvinator’, el Ayuntamiento está finalizando los trámites para la adjudicación de las obras de 52 viviendas públicas, según ha avanzado la alcaldesa. Y hablando de vivienda, Sara Hernández, ha pedido por favor” a la Comunidad de Madrid que explore todas las posibilidades para reconsiderar su decisión de no declarar a Getafe como zona tensionada de alquiler. La regidora asegura que “la situación es cada vez más crítica” porque “no hay alquileres por debajo de los 750 euros” y es un problema que se extiende a otros municipios “como una mancha de aceite” expulsando a los vecinos de sus localidades porque no pueden pagar una vivienda. Hernández cree que el Plan Vive “no es malo, pero tampoco bueno”, porque ofrece alquileres de “cerca de 600 euros” por viviendas de 41 metros cuadrados, y ha criticado los problemas que se están registrando en otros municipios como Alcorcón o San Sebastián de los Reyes “con viviendas construidas deprisa y de muy mala calidad”.

M-406 y elecciones europeas

Sara Hernández ha recordado también el “compromiso” de la Comunidad de Madrid para ceder la gestión de la M-406 al Ayuntamiento y que se convierta en vía urbana. La alcaldesa cree que “tendrá un impacto similar al soterramiento de las vías del tren” dadas las molestias que genera a los vecinos de la zona. El plan es retirar en el futuro el paso elevado, colocar pasos de cebra con semáforos, más plazas de aparcamiento “y una circulación más calmada limitada a 30 km/h.

Finalmente, en el marco de las elecciones europeas, Sara Hernández ha incidido en que “en Europa se decide mucho del día a día. Nos jugamos una Europa de recortes o de inversión”, y ha recordado los más de 400 millones de euros que han llegado al municipio en los últimos años procedentes de fondos europeos para proyectos como la conexión de Metro con Metrosur en El Casar, el Centro Cívico de Las Margaritas o el Centro de Día de San Isidro. Finalmente ha hecho un llamamiento “a eliminar los discursos de odio que criminalizan al diferente y que difunde la extrema derecha acompañada por el PP”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00