Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Sociedad

Cómo prevenir el suicidio y fomentar la salud mental, Tres Cantos organiza una semana de actividades

Charlas, encuentros, cortos de cine, la mesa de seguimiento del Plan de Prevención del Suicidio, exposiciones y acciones para su visibilización son algunas de las propuestas

Tres Cantos

Dentro de su Plan de Prevención del Suicidio el Ayuntamiento de Tres Cantos ha preparado una Semana de Actividades con las que poner el foco en los problemas de salud mental. Precisamente, el pasado mes de abril el Consistorio editaba una guía de recursos, destinada a los jóvenes tricantinos, con el mismo objetivo.

Durante la próxima semana se podrá disfrutar de charlas, encuentros, cortos de cine, la mesa de seguimiento del Plan de Prevención del Suicidio, exposiciones y acciones para su visibilización son algunas de las propuestas.

Actividades:

Este lunes 3 de junio, en la Casa de la Juventud, la psicóloga Natalia Ghezzi, coordinadora de este Plan, impartirá, a las 18.00h., la charla ‘Cómo cuidar la salud mental de nuestros hijos… y la nuestra”. Destinado a padres y madres con hijos de cualquier edad, en este taller se darán algunas nociones para aprender a detectar indicadores de salud o malestar emocional, ya que en el mundo uno de cada siete jóvenes de 10 a 19 años padece algún trastorno mental.

Mañana martes, día 4 a las 12 h., tendrá lugar la 3ª Mesa de Seguimiento del Plan de Prevención del Suicidio 2023-2027, que reúne a todos los agentes locales que por su posición son primordiales en la prevención, detección de señales de alerta y actuación ante crisis suicida. De esta mesa saldrán las próximas propuestas a poner en marcha desde el Ayuntamiento.

El miércoles 5, en la Biblioteca Municipal Lope de Vega, a las 18h., se hará una visita guiada y un taller reflexivo sobre la exposición de Amnistía Internacional ‘La salud mental es un derecho’, que reúne una selección de fotografías presentadas al concurso del mismo nombre. El taller está dirigido a mayores de 18 años que quieran reflexionar y debatir, a través de propuestas didácticas, sobre la salud mental, su falta de comprensión y estigma.

Miguel Ángel Alfaro, trabajador social de Atención Primaria de nuestros Centros de salud mental, hablará sobre el suicidio, esta pandemia silenciosa, cuáles son los factores de riesgo y protección y las señales que nos deben alarmar en la charla ‘Agárrate a la vida’, que tendrá lugar el jueves 6 a las 17 horas, en la Biblioteca Municipal Lope de Vega.

También en la biblioteca, el viernes 7, a las 17.30h., tendrá lugar el visionado del corto ‘Abril se fue en noviembre’, que nos acerca al vacío y las preguntas que quedan cuando una persona se suicida y, a continuación, se ha organizado la mesa de encuentro con su directora, Rosa Cabrera Díez, superviviente de suicidio, que contará su experiencia. Un encuentro destinado a mayores de 14 años (acompañados por un adulto).

Ya el sábado 8, en el Recinto Ferial, durante el Encuentro Intercultural, a partir de las 13h., se ha organizado la actividad participativa ‘La mochila que arrastramos’. Las personas migrantes pueden tener mayor riesgo de comportamiento suicida en comparación con la población general, por lo que servirá para sensibilizar acerca de los factores de riesgo añadido que presentan.

El domingo 9, en colaboración con la Asociación Marcha Nórdica 3C, se ha organizado un circuito de 5 kilómetros por el Parque Central, para visibilizar la prevención del suicidio. El punto de encuentro será el Recinto Ferial a las 9h., para recoger dorsales y camiseta de regalo para los 300 primeros; media hora después habrá una Master Class gratuita a cargo de Marcelino López, técnico deportivo de Marcha Nórdica, para comenzar con la marcha a las 10h.

Hasta el 14 de junio en la Biblioteca Municipal Lope de Vega y desde el 14 al 30 en la Casa de la Juventud se podrá visitar la exposición ‘La salud mental es un derecho’, con las fotos del concurso organizado por Amnistía Internacional que premia la mirada sobre el problema de la salud mental, una de las grandes preocupaciones de nuestro tiempo, además de llamar la atención sobre su condición de derecho.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00