La Comunidad de Madrid inaugurará este año el Palacio de Justicia de Getafe
Así lo ha asegurado el consejero de Justicia de la Comunidad de Madrid quien ha recordado que se encuentra en marcha la remodelación de los juzgados de Leganés y Fuenlabrada
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N5ZTFCPY6NIY7DLHT56BQKNX6Q.jpg?auth=5c30898fd98f7d8e808323f3e6e011cad8a254abca65894160e02829f21c11d7&quality=70&width=650&height=365&focal=410,263)
Exteriores de los actuales juzgados de Getafe / EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)
![Exteriores de los actuales juzgados de Getafe](https://cadenaser.com/resizer/v2/N5ZTFCPY6NIY7DLHT56BQKNX6Q.jpg?auth=5c30898fd98f7d8e808323f3e6e011cad8a254abca65894160e02829f21c11d7)
Getafe
El consejero de Justicia, Presidencia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García, ha asegurado este jueves en la Asamblea de Madrid que este año se inaugurará el Palacio de la Justicia de Getafe. Será una de las muchas actuaciones en este ámbito, por lo que ha asegurado que estamos ante la “legislatura de las infraestructuras en los tribunales de Justicia”, con una inversión total, en los próximos años, superior a los 830 millones de euros. Esto significa que se actuará sobre el 90% de los órganos judiciales de la región.
García ha recordado que el pasado mes de octubre se inauguraba en Valdemoro la nueva sede judicial de esta localidad, que presta servicio a cerca de 150.000 habitantes. También ha indicado que se encuentran en marcha las obras de remodelación de los juzgados de Leganés, Fuenlabrada, Coslada, Móstoles, Colmenar Viejo y Alcorcón.
Además, se ha adjudicado el contrato para construir la nueva sede judicial de Collado Villalba, se van a licitar los proyectos de ejecución de nuevos edificios judiciales de Pozuelos de Alarcón, Majadahonda y Arganda del Rey y está en plazo de presentación de ofertas para el proyecto de obras de Móstoles, “una actuación emblemática”, según ha dicho García, con una inversión de más de 47 millones de euros.
Comienzo de la Ciudad de la Justicia
Pero el dato más relevante entre todas estas actuaciones es el comienzo del proyecto de la Ciudad de la Justicia, donde se invertirá 683 millones de euros. Será, según ha destacado el consejero, “el mayor complejo judicial del mundo. Totalmente digitalizado, 100% accesible y dotado con los mejores sistemas de eficiencia energética.
Esta semana se ha cerrado el plazo para presentar ofertas para los contratos de los proyectos de edificación y obras de este complejo. Han concurrido 13 empresas, agrupadas en 5 UTES. Antes del verano la mesa de contratación procederá a su adjudicación, para comenzar las obras en el primer trimestre de 2025.