Sociedad

Jeringuillas, heces y basura: así son los baños públicos que los conductores de la EMT tienen que usar por la falta de aseos propios

Denuncian la insalubridad de muchos de los baños públicos a los que tienen que recurrir durante su jornada y la falta de limpieza en los que son propiedad de la Empresa Municipal de Transportes. Reclaman al Ayuntamiento aseos dignos en las cabeceras de todas las líneas

Estado de uno de los baños públicos de Madrid a los que tienen que recurrir los conductores de la EMT

madrid

Para los conductores de la EMT no es tarea fácil encontrar unos baños con unas condiciones mínimas de higiene a los que acudir durante su jornada laboral. Tras años de reclamaciones, la solución que se encontró fue la instalación de baños públicos portátiles en algunas rutas, fundamentalmente cerca de los intercambiadores. La Inspección de Trabajo ya ha dicho en varias resoluciones que esos aseos no son aptos para los trabajadores debido al estado de insalubridad y vandalismo en que se encuentran muchos de ellos. Es habitual encontrarse jeringuillas, heces, colchones, ropa vieja y basura.

Restos de suciedad en uno de los baños públicos a los que tienen que recurrir los conductores de la EMT

Restos de suciedad en uno de los baños públicos a los que tienen que recurrir los conductores de la EMT

Hoy por Hoy Las noticias de Madrid 08:20 (20/05/2024)

09:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_madrid_hoyporhoylasnoticiasdemadrid_20240520_082003_083000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Otra de las alternativas que se buscó, fue llegar a acuerdos con establecimientos de hostelería, situados en las cabeceras de algunas líneas, para que los conductores puedan usar sus baños sin la necesidad de tener que pagar una consumición. El problema es que estos locales tienen un horario limitado y días de cierre, con lo que no siempre son una solución para los conductores.

Finalmente, la EMT accedió a la instalación de baños propios, que son de uso exclusivo para los trabajadores, aunque por el momento sólo se han instalado 57. Los sindicatos dicen que son insuficientes para las 210 líneas de autobús que hay en la capital. Además, la limpieza de estos aseos está externalizada y la empresa que se encarga de ello se encuentra en concurso de acreedores. La consecuencia es que sólo hay un trabajador que se ocupar de prestar el servicio y limpiar los 57 baños.

Los trabajadores piden una solución inmediata. Fulgen Segovia, conductor de la EMT y delegado del Sindicato de Conductores recuerda a la dirección de la empresa y al delegado de Movilidad, Borja Carabante, que la ley de Prevención de Riesgos Laborales les obliga a solucionar esta situación. Ya han trasladado una lista con los 10 aseos más urgentes para su instalación lo antes posible.

El Grupo Municipal Socialista va a llevar esta reclamación a la comisión de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento que se celebra este lunes. El concejal, Ignacio Benito, va a exigir al delegado que se dote de aseos propios a los conductores en todas las cabeceras y que sean gestionados y limpiados directamente por la EMT.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00