Más Madrid propone que todos los entornos escolares de Sanse sean Zonas de Bajas Emisiones
La formación considera urgente revertir el actual modelo urbano que “limita la movilidad de los niños y afecta a su desarrollo físico, social y emocional”
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/E5THINHGI5NA7PYFN5U4UT3ZUU.jpg?auth=b8a0821fcd3aff2380814dccba2d5ce6ef2d765c6c29acbecdee3ab16dbf6b0c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Colegio Tempranales en San Sebastián de los Reyes / Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes
![Colegio Tempranales en San Sebastián de los Reyes](https://cadenaser.com/resizer/v2/E5THINHGI5NA7PYFN5U4UT3ZUU.jpg?auth=b8a0821fcd3aff2380814dccba2d5ce6ef2d765c6c29acbecdee3ab16dbf6b0c)
San Sebastián de los Reyes
Más Madrid San Sebastián de los Reyes ha propuesto que los entornos escolares del municipio se conviertan en áreas de protección infantil. La formación local considera urgente revertir el actual modelo urbano que, afirman, “limita la movilidad de los niños y afecta a su desarrollo físico, social y emocional”. Con este propósito, proponen una serie de medidas como la creación de rutas escolares seguras, establecer prioridades peatonales o que las inmediaciones de los centros educativos se conviertan en Zonas de Bajas Emisiones.
Ángela Millán, portavoz de Más Madrid Sanse, sobre la posibilidad de convertir los entornos escolares en Zonas de Bajas Emisiones
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En la actualidad todos los municipios que se encuentran por encima de los 50.000 habitantes, como es el caso de San Sebastián de los Reyes, están obligados a crear una Zona de Bajas Emisiones en sus centros urbanos. Sin embargo, la propuesta de Más Madrid va más allá, para reducir la contaminación del aire y el ruido, y crear en consecuencia un ambiente más saludable para los estudiantes, se reclama que las limitaciones de tráfico se extiendan igualmente a los entornos escolares.
Medidas para crear entornos seguros en los colegios
Aunque esa es solo una de las siete medidas propuestas, también se insta a promocionar la movilidad activa reservando espacios seguros para el estacionamiento de bicicletas, patines y patinetes en los recintos educativos; a limitar el aparcamiento y el tráfico en las calles cercanas a los centros escolares; a crear accesos libres de coches con vegetación y zonas de juego; a implementar Rutas Escolares Seguras; a priorizar la movilidad peatonal y ciclista; y a promover un modelo de “Ciudad 30”.
La moción se votará este 16 de mayo
La propuesta será presentada al resto de la Corporación Municipal el próximo 16 de mayo en pleno. Con la moción Más Madrid Sanse busca abordar de manera integral los desafíos que enfrentan los entornos escolares en términos de salud, movilidad y seguridad de la infancia, con el objetivo de construir una ciudad más amigable y saludable para todos.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.