La huelga en Educación Pública se deja notar en el sur de Madrid
Los sindicatos cifran el seguimiento en el 65 por ciento pero la Comunidad de Madrid lo rebaja al 24,5 por ciento. Algunos colegios del sur de Madrid han llegado al 100 por cien de seguimiento
Fuenlabrada
Los sindicatos califican de “éxito” tanto la convocatoria de huelga como las concentraciones que se han sucedido en los principales municipios de la región en apoyo a los docentes de la escuela pública. A nivel regional, el seguimiento de la huelga ha sido del 65 por ciento según los representantes de los trabajadores, aunque la Comunidad de Madrid rebaja la cifra al 24,5 por ciento.
En el sur de Madrid, según datos facilitados por el sindicato Comisiones Obreras en la comarca sur, aunque ha habido en líneas generales un menor seguimiento que en la capital también se han dado casos de apoyos masivos a los paros. Por ejemplo, varios colegios de Educación Infantil y Primaria han alcanzado en Leganés el 100 por 100 de seguimiento, mientras que también en esta localidad ha habido algunos institutos de Secundaria con un seguimiento del 78 por ciento.
Además, todos los grandes municipios del sur de Madrid como Fuenlabrada, Leganés o Getafe han acogido manifestaciones y concentraciones en apoyo a las reclamaciones de los trabajadores, como previa a la gran manifestación del miércoles por la tarde en la capital.
La reducción del horario lectivo es, junto con la bajada de las ratios, la equiparación salarial con otras comunidades autónomas, la reducción de la burocracia o la mejora de la atención a la diversidad, las principales reclamaciones de unos paros convocados ante la falta de acuerdo en la negociación del nuevo Acuerdo Sectorial Docente entre los sindicatos y la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, según informa Europa Press.
La de este miércoles es la primera de las dos jornadas de huelga, a la que seguirá otra el martes 21 de mayo. Los sindicatos rechazaron el pasado lunes 8 de abril la propuesta que el consejero, Emilio Viciana, formuló para reducir las horas lectivas del profesorado de Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial en el curso 2026/27.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.