Detenido en Getafe uno de los jefes de una banda que estafó online más de un millón de euros a un centenar de víctimas en 18 países
Interceptaban comunicaciones para desviar pagos a sus cuentas o se valían de webs falsas. Hay 30 detenidos en total
Getafe
La Guardia Civil, en el marco de la macrooperación ‘Osgiliath’, ha detenido a treinta personas en toda España (Andalucía, Cataluña, Madrid, Murcia y Toledo) por crear una red para estafar online a personas y empresas. Los agentes calculan que hay un centenar de víctimas en dieciocho países diferentes que habrían perdido hasta un millón de euros en total. Los dos presuntos cabecillas de la banda han sido detenidos en Getafe y Barcelona, y han sido identificadas otras cuarenta personas en países como Croacia, Hungría, Inglaterra o Marruecos.
Cuatro métodos
Según los investigadores este grupo criminal contaba con varios métodos para sus estafas por internet. Uno de ellos, conocido como ‘Man in the middle’, consiste en interceptar las comunicaciones de empresarios y sus proveedores para robar los datos bancarios y después desviar los pagos de ciertos pedidos. Asimismo esta banda había creado páginas web falsas de compraventa de vehículos, maquinaria agrícola o viviendas de alquiler vacacional, y utilizaban los datos de los compradores para pedir préstamos en su nombre. El tercer método que utilizaban eran falsas ofertas masivas de empleo, de donde también sacaban datos personales para sus actividades ilícitas.
Hora 14 Madrid Sur (07/05/2024)
11:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los tres métodos tenían en común la utilización de ‘mulas’, personas que cobraban comisiones de entre 50 y 1.500 euros. Después extraían el dinero de cajeros automáticos para invertirlo en criptomonedas o transferirlo a cuentas en Malta y Lituania.
Los delitos imputados
Los treinta detenidos están acusados de delitos de estafa tecnológica, usurpación de identidad, falsificación de documentos, descubrimiento y revelación de secretos, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Las identidades de las otras cuarenta personas han sido trasladadas al Juzgado de Instrucción número 4 de Alicante, provincia desde la que se ha dirigido la operación de la Guardia Civil.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.