Sociedad

Aumentan los accidentes en montaña: más visitantes y menos preparados

El Grupo Especial de Rescate en Altura participa en el Festival de Montaña La Pedriza con una exhibición y consejos de seguridad

Entrevista a César Martínez, bombero del Grupo Especial de Rescate en Altura de la Comunidad de Madrid sobre la charla y exhibición que realizarán en el Festival de Montaña La Pedriza

Entrevista a César Martínez, bombero del Grupo Especial de Rescate en Altura de la Comunidad de Madrid sobre la charla y exhibición que realizarán en el Festival de Montaña La Pedriza

08:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1714039072838/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Soto del Real

Los accidentes en las montañas madrileñas, especialmente en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, han aumentado porque después de la pandemia de COVID-19 la ciudadanía se lanzó masivamente al campo y a la naturaleza. Se generaron nuevos aficionados a la montaña, en una comunidad autónoma de más de 7 millones de personas. Esa mayor afluencia ha generado por estadística más accidentes, y ha dado una mayor importancia y foco al trabajo del Grupo Especial de Rescate en Altura de los Bomberos de la Comunidad de Madrid.

César Martínez, bombero del GERA, ha explicado en Hoy por Hoy Madrid Norte que las atenciones más complicadas son las que se producen en invierno por accidentes y rescates marcados por la meteorología adversa, con frío, nieve, ventisca o baja visibilidad. Son muy diferentes las dotaciones y materiales que se movilizan según el tipo de rescate, no es lo mismo, el de un senderista perdido en invierno en mitad de la sierra, que el de un escalador que se ha caído en La Pedriza.

Para evitar muchos riesgos, Martínez, ha insistido en los consejos básicos que cualquier persona debe tener en cuenta antes de realizar alguna actividad en la montaña. Desde informarse de la ruta y las condiciones meteorológicas, hasta no ponernos por encima de nuestras posibilidades físicas.

Estas y otras claves serán protagonistas en la charla divulgativa y exhibición de rescate que se ha organizado dentro de la programación del Festival de Montaña de La Pedriza. La iniciativa, que se desarrolla por tercera vez, será este jueves 25 de abril, desde las 17h. en el Centro Cultural de Soto del Real.

Martínez ha recordado la actuación más compleja a la que se ha enfrentado, y probablemente, ha dicho la más difícil en la región madrileña, cuando a principios de 2000 en la cara norte de Peñalara se resbalaron por el hielo un grupo de senderistas. Murieron un par de personas y otras muchas quedaron atrapadas con roturas y heridas, en una jornada en la que se registraban temperaturas de 20 grados bajo cero.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00