La Escuela de Enfermería San Juan de Dios de Ciempozuelos estudia por qué las lesiones de ligamento son más comunes entre las jugadoras de baloncesto
Es un aspecto que ya se investiga en el mundo del fútbol
![Entrevistamos a Néstor Pérez, fisioterapeuta y profesor la Escuela de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios de la Universidad de Comillas en Ciempozuelos](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20244%2F18%2F1713440286070_1713440415_asset_still.png?auth=3a85bf9265dedb35f734f16d968f024816356f9738335418b515246cbff63f8e&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevistamos a Néstor Pérez, fisioterapeuta y profesor la Escuela de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios de la Universidad de Comillas en Ciempozuelos
12:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.
Ciempozuelos
Fisioterapeutas de la Escuela de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios de la Universidad de Comillas en Ciempozuelos estudian por qué la lesión del ligamento cruzado anterior (LCA) es mucho más común entre las jugadoras de baloncesto, en comparación con los jugadores. Para ello han estudiado a jugadoras de 16, 17 y 18 años del Club Baloncesto Getafe.
Néstor Pérez, fisioterapeuta y profesor del centro, ha pasado por los micrófonos de ‘Hoy por Hoy Madrid Sur’ para contarnos que la incidencia puede ser “entre tres y ocho veces más que en los hombres” y que cada jugadora tiene un 16% de posibilidades de sufrir esta lesión a lo largo de su carrera.
![Néstor Pérez es fisioterapeuta y profesor la Escuela de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios de la Universidad de Comillas en Ciempozuelos](https://cadenaser.com/resizer/v2/6KW6Q7HSDVEI5MBLZY22S3HQJY.jpeg?auth=577f0a45d3058c811132b72705430bc4e09beebcc4ca8b854cea6e1970d1de23&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Néstor Pérez es fisioterapeuta y profesor la Escuela de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios de la Universidad de Comillas en Ciempozuelos / Cadena SER
![Néstor Pérez es fisioterapeuta y profesor la Escuela de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios de la Universidad de Comillas en Ciempozuelos](https://cadenaser.com/resizer/v2/6KW6Q7HSDVEI5MBLZY22S3HQJY.jpeg?auth=577f0a45d3058c811132b72705430bc4e09beebcc4ca8b854cea6e1970d1de23)
Néstor Pérez es fisioterapeuta y profesor la Escuela de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios de la Universidad de Comillas en Ciempozuelos / Cadena SER
Tras el estudio, “se ha encontrado menor fuerza en los extensores inferiores de la rodilla en mujeres, lo que indica la necesidad de mejorar fuerza del flexor y extensor de la rodilla en las mujeres para igualar a la de los hombres, como se observa en otras articulaciones”.
Por eso remarca la importancia de la prevención en los entrenamientos y el trabajo especializado.
La idea es continuar y ampliar el estudio, usando otros equipos femeninos del sur de Madrid, en un proyecto con mayor número de jugadoras.