Más de 600 víctimas de delito atendidas en las oficinas de los juzgados de Parla, Fuenlabrada, Leganés, Getafe y Valdemoro
Las OAVD ofrecen asesoramiento legal, psicológico y social especialmente a mujeres que han sufrido violencia de género o sexual
![Entrevistamos a María Jesús Juárez, coordinadora de las 22 OAVD madrileñas, junto a la psicóloga Ruth Otero](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20244%2F12%2F1712924660313_1712924929_asset_still.png?auth=482890c539813cadd6785ba7e1a593844703e6ee1d73a67a3308a751e5a4c1e7&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevistamos a María Jesús Juárez, coordinadora de las 22 OAVD madrileñas, junto a la psicóloga Ruth Otero
30:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.
Fuenlabrada
Las Oficinas de Asistencia a las Víctimas (OAVD) situadas en los juzgados de Fuenlabrada, Leganés, Getafe, Parla y Valdemoro atendieron a lo largo de 2023 a 628 personas que o bien sufrieron o bien consideraron que habían sufrido un delito.
Aunque en realidad no están destinadas a la violencia contra la mujer, estas y los delitos relacionados con la violencia que sufren siguen copando la gran mayoría de asistencias (86%).
María Jesús Juárez, coordinadora de las 22 oficinas que hay en los juzgados madrileños, y la psicóloga Ruth Otero han pasado por los micrófonos de ‘Hoy por Hoy Madrid Sur’ para hablarnos de los recursos que se ofrecen a todas las víctimas: jurídicos, psicológicos y sociales.
![María Jesús Juárez (d), coordinadora de las 22 OAVD madrileñas, junto a la psicóloga Ruth Otero](https://cadenaser.com/resizer/v2/3WT6ZDBNQBACLKPSWYNQYAORRE.jpeg?auth=8b7db48fa7dae698bbf9fd37d64650440aaab8708baed5fa02edc9132a6af399&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
María Jesús Juárez (d), coordinadora de las 22 OAVD madrileñas, junto a la psicóloga Ruth Otero / Cadena SER
![María Jesús Juárez (d), coordinadora de las 22 OAVD madrileñas, junto a la psicóloga Ruth Otero](https://cadenaser.com/resizer/v2/3WT6ZDBNQBACLKPSWYNQYAORRE.jpeg?auth=8b7db48fa7dae698bbf9fd37d64650440aaab8708baed5fa02edc9132a6af399)
María Jesús Juárez (d), coordinadora de las 22 OAVD madrileñas, junto a la psicóloga Ruth Otero / Cadena SER
Muchas veces ese acompañamiento y asesoramiento dura años; se inicia incluso antes de la denuncia y se prolonga más allá del pronunciamiento de la sentencia.
Su intervención es especialmente importante cuando la víctima es vulnerable, por ejemplo si hablamos de menores, o en el caso de los testigos protegidos, a los que siempre acompañan profesionales de las OAVD.
Por ello hay algunos recursos especiales: la declaración en las cámaras de Gesell (que pueden ser pruebas preconstituidas), el uso de perros de asistencia para menores o personas TEA o la implantación de facilitadores para personas con algún tipo de discapacidad intelectual o para el desarrollo.
Mayoría de mujeres que sufren delitos sexuales
Si hacemos recuento de las actuaciones de la OAVD en el sur de Madrid hay una tendencia: la mayoría de las victimas que han ayudado son mujeres que han sufrido violencia de género o sexual.
En Fuenlabrada, en 2023 se atendieron 152 víctimas (de ellos 99 eran mujeres y 11 menores). El mayor número de actuaciones tuvo que ver con “hechos próximos a un delito que finalmente no fueron objeto de denuncia”, en segundo y tercer puesto violencia doméstica y contra la mujer.
En Getafe se asistió a 84 víctimas (76 eran mujeres y 9 menores) con mayoría de delitos sobre violencia contra la mujer, doméstica y delitos contra la libertad e indemnidad sexual.
En Leganés se llegó a 124 atenciones (102 a mujeres y 6 menores) con supuestos como violencia contra la mujer, hechos que no se denunciaron y contra la integridad física (lesiones, malos tratos...).
En Parla, se atendió a lo largo de 2023 a 192 personas (181 eran mujeres y 13 menores) sobre todo por violencia contra la mujer, doméstica y delitos contra la libertad e indemnidad sexual.
Por último en Valdemoro la asistencia llegó a 76 víctimas (68 eran mujeres y 6 menores) con mayoría de denuncias sobre violencia sobre la mujer, “hechos próximos a un delito que finalmente no fueron objeto de denuncia” y violencia doméstica.
Direcciones de las OAVD en los juzgados del sur de Madrid
Fuenlabrada Dirección: c/ Rumania nº2- Planta baja. 28943 Fuenlabrada.
Teléfonos: 91-558-01-18 y 91-558-00-31 FAX: 91.558.01.17 Correo electrónico: oavd-fuenlabrada@madrid.org
Getafe Dirección: c/ Juan Carlos I s/n - 3ª planta. 28905 Getafe. Teléfonos: 91-649-95-50 FAX: 91.191.12.94 Correo electrónico: oavd-getafe@madrid.org
Leganés Dirección: Plaza de la Comunidad de Madrid, 5, planta baja. 28914 Leganés Teléfonos: 91-330-75-16/91-360-63-11 Correo electrónico: oavd-leganes@madrid.org
Parla Dirección: Avda. Juan Carlos I nº17- 1ª planta. 28980 Madrid
Teléfonos: 91-488-72-04 FAX: 91.191.12.92 Correo electrónico: oavd-parla@madrid.org
Valdemoro Dirección: Plaza de la sirena s/n – Planta baja. 28340 Valdemoro.
Teléfonos: 91-276-14-16 FAX: 91.191.12.97 Correo electrónico: oavd-valdemoro@madrid.org