El ‘efecto dominó’ de la falta de médicos: derivaciones a otros municipios que colapsan los centros de salud
Situaciones como las del centro de Parque Europa en Pinto, con un médico de 17, provoca que a muchos pacientes les deriven a otros municipios que también tienen problemas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CGE7H5XR5RY6QLHTKNIRAGSFVY.jpg?auth=bb43b93189d10d107ee49d7e7ac3a4a523b3d6b6464ae310e82832b550cc9ce8&quality=70&width=650&height=487&focal=949,1688)
Los centros de salud agendan pacientes en otras localidades por la falta de médicos / Mariscal (EFE)
![Los centros de salud agendan pacientes en otras localidades por la falta de médicos](https://cadenaser.com/resizer/v2/CGE7H5XR5RY6QLHTKNIRAGSFVY.jpg?auth=bb43b93189d10d107ee49d7e7ac3a4a523b3d6b6464ae310e82832b550cc9ce8)
Parla
La situación de falta de médicos en centros de Atención Primaria crea en el sur de Madrid un ‘efecto dominó’ que afecta directa o indirectamente a todos los municipios. Situaciones como la del centro de salud Parque Europa de Pinto, que ha llegado a tener un único médico de los 17 que debería haber, ha provocado derivaciones de pacientes entre centros no ya de la misma localidad, sino de poblaciones diferentes.
Así lo ha puesto de manifiesto, por ejemplo, el alcalde de Parla, Ramón Jurado, que en redes sociales ha acusado al gobierno de la Comunidad de Madrid de llevar a la sanidad pública “a una situación límite, especialmente la atención primaria”.
Jurado ha señalado muchos vecinos de la localidad vecina de Pinto “tienen que recibir consulta médica en el Centro de Salud de Las Americas en Parla” por la falta de profesionales médicos en su centro de referencia. Pacientes que recaen en centros que tampoco tienen holgura para asumir nuevas citas, por lo que esta situación “colapsa, más si cabe, los centros de nuestra ciudad”, según el alcalde parleño.