Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Ocio y cultura

Las mujeres de Gaza estarán presentes en el 8M de Alcobendas para mostrar su situación

El grupo local de Amnistía Internacional proyectará, el 7 de marzo, el documental "Condenadas en Gaza", para acercar al público a estas mujeres que también sufren la guerra

Entrevista a Beatriz Lecumberri, directora del documental 'Condenadas en Gaza', que se proyecta en Alcobendas

Entrevista a Beatriz Lecumberri, directora del documental 'Condenadas en Gaza', que se proyecta en Alcobendas

11:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alcobendas

Las mujeres de Gaza estarán presentes en Alcobendas como parte de las actividades programadas con motivo del 8M. El jueves 7 de marzo, el grupo local de Amnistía Internacional de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes proyectará el documental "Condenadas en Gaza" en el Centro Cultural Pablo Iglesias, para acercar al público la situación de estas mujeres, que también sufren la guerra.

La cita será de carácter gratuito y tendrá lugar a las 18:30h y, tras la proyección, el público tendrá la ocasión de charlar y exponer sus preguntas a una de sus directoras, Beatriz Lecumberri.

Por otro lado, las mujeres iraníes también se dejarán ver en la localidad, ya que, el miércoles 6 de marzo, el colectivo @25artistas y el grupo Los 6 Tenores se encargarán de abrir esta programación especial con la presentación del proyecto ‘Sueños rotos’, con el que darán visibilidad a la situación de las mujeres en Irán a través de la fotografía, una conferencia con la fotógrafa Ana Sanza en el Espacio Miguel Delibes y la obra de teatro ‘Conozca usted el mundo’, que correrá a cargo de la Asociación Teatral de Mujeres de Alcobendas (ATMA). Para la exposición habrá que esperar hasta el jueves a las 18:00h, momento en que se inaugurará en el Patio de Encuentros del Ayuntamiento, a lo que también se sumará el concierto ‘En nombre de mujer’, a cargo de Los 6 Tenores y programado para las 19:00h en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas, integrado en la ‘Gala Día Internacional de las Mujeres’, en la que también se rendirá un homenaje póstumo a Almudena Díaz, documentalista de la Casa de la Mujer Clara Campoamor.

Por otro lado, el viernes 8 de marzo a las 12:00h, la Plaza Mayor acogerá la lectura del manifiesto por el ‘Día Internacional de la Mujer’ a la que están invitados todos los vecinos del municipio. De igual modo, ese día se realizará en los patios de los centros escolares la actividad ‘Salta por la igualdad’, con el juego de la rayuela; y, por la tarde, la Asociación Entreguiones presentará la dramatización teatral ‘Vidas (de) maestras’.

El cine también servirá de vehículo para visibilizar la lucha de la mujer, ya que las próximas sesiones del ciclo ‘Miércoles en abierto’ estarán dedicadas a ‘Las Mujeres en la conquista de América‘ y ‘Juana de Castilla’. De igual modo, a lo largo del mes de marzo, se puede visitar la exposición ‘Miradas de mujer’, realizada por alumnas de Bachillerato Artístico del IES Giner de los Ríos y ubicada en la segunda planta del Imagina.

Por último, el mundo del deporte también se apuntará a la visibilidad de las mujeres. FUNDAL ofrecerá, el jueves 7, la III Jornada Mujer, Deporte y Emprendimiento. Será un evento formado por directivas, comunicadoras y deportistas, como la ex jugadora de fútbol profesional y embajadora de LaLiga, Anaïr Lomba, y periodistas deportivas, entre otras muchas figuras, cuya ubicación será el HUB del Centro de Estudios Garrigues y sólo se podrá asistir con invitación o registro previo, pudiéndose disfrutar de diferentes coloquios para conocer el mundo del deporte a través de la mirada de estas profesionales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00