Ciempozuelos apuesta por un plan especial para acabar con los residuos incontrolados en polígonos
Elimina todos los contenedores de las zonas industriales, para evitar que personas ajenas puedan depositar allí sus residuos, y recoge puerta a puerta sólo los residuos domésticos de las empresas
Raquel Jimeno, alcaldesa de Ciempozuelos, habla del plan especial contra los residuos incontrolados en polígonos industriales.
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ciempozuelos
Ante el incremento en los últimos tiempos de residuos no domésticos que se depositan de forma incontrolada en los contenedores de basuras situados en los polígonos industriales de Ciempozuelos, el Ayuntamiento ha decidido implantar un plan especial para acabar con ellos. Entre otras medidas supone el cambio de sistema de recogida de residuos que ya ha empezado a funcionar en las zonas industriales de Los Huertecillos y Camporroso, según ha contado la alcaldesa, Raquel Jimeno.
La alcaldesa, Raquel Jimeno, cuenta que el crecimiento de estos vertidos era ya “alarmante”, encontrando en el entorno de los contenedores alimentos procedentes de “supermercados de otros municipios, hasta gente que recoge muebles y los dejaba allí, o empresas de construcción que no hacen bien su labor de gestor de residuos y los depositaban en estas zonas”. Por eso, la apuesta del Consistorio pasa ahora por retirar los contenedores de las zonas industriales y optar por la recogida puerta a puerta.
Nuevo sistema
El Ayuntamiento ha dirigido unas cartas a los empresarios de Los Huertecillos y Camporroso explicándoles que a partir de este mes de marzo tienen que tener su propio gestor de residuos. El Consistorio sólo les recogerá los “residuos domésticos, es decir, la fracción de resto, y lo hará puerta a puerta, los martes y jueves, de 8,00h a 12,00 h”, según ha contado Jimeno. Las empresas tendrán que depositarlos en un cubo verde con ruedas, de 120 litros, que estará en las puertas de sus naves, únicamente esos días y a esas horas.
La alcaldesa asegura que llevan una semana informando y sancionando cuando detectan quien realiza estos vertidos ilegales. “Sabemos que es algo complicado de atajar, pero confío en que podamos ir encauzando la situación”, afirma.
Más Hora 14 Madrid Sur