Visto para sentencia el juicio contra un responsable de Vox por la vandalización del mural feminista de Madrid
La Fiscalía solicita 3 años de prisión para que fuera responsable de área de juventud del partido

Luís Felipe Aulecia llega a la Audiencia Provincial de Madrid.

Madrid
Luís Felipe Aulecia ha negado ante los magistrados que el vandalizara el mural feminista. Solo compro la pintura negra y los rodillos, pero estaba destinados a su empresa de mantenimiento de comunidades de vecinos, una empresa con un nombre muy característico: Europa en expansión
Luego deposito esa mercancía en un almacén de un inmueble y ya no sabe más. Pero la unidad de diversidad de la Policía Municipal de Madrid, que es el organismo que ha practicado la investigación sí que sabe.
Por saber, sabe cómo pagó con su tarjeta bancaria las pinturas, como fotografió el material dentro del carrito de un centro de Leroy Merlín para enviar las imágenes a alguien, como esa pintura solo la comercializa esa gran superficie.
Las cámaras del establecimiento le grabaron completamente y después el banco confirmo al juez quien es el acusado. Un acusado que aparecía como numero 12 en la lista de Vox al ayuntamiento de la capital en elecciones del pasado mayo, que fue responsable de juventud en ese partido, que es mano derecha de Javier Ortega Smith y al que defiende la letrada habitual del partido de Abascal.
Analizando la vista oral de esta mañana a Aulecia le habría ido mejor aceptando el acuerdo con la Fiscalía, pero se ha negado y el juicio ya ha quedado visto para sentencia. El Ministerio Público solicita 3 años de cárcel por los delitos contra la dignidad y contra el patrimonio artístico y el fiscal ha señalado en su alegato final ha manifestado que fue un ataque discriminatorio contra la mujer a la que el acusado considera un ser humano inferior.
El colectivo feminista de Ciudad Lineal espera Justicia Una integrante de este colectivo ha testificado que el mural representaba unos valores relevantes y que cuando fue atacado ella se sintió "triste y tachada como mujer".
En unos días la Audiencia Provincial dictara la sentencia de un asunto en el que la dignidad de las mujeres está en juego.

Alfonso Ojea
Licenciado en CC Información por la Universidad Complutense. Responsable de la sección de Tribunales...