Kitesurf en una laguna entre Fuenlabrada y Parla
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2C6LQOD4LRCARLAJGIKVYYXZKY.jpg?auth=3914e1735db58795b43461b1ffa7fc9142c4f419233196f5631da2feedc4a696&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los conductores que viajaban este jueves por la A-42 entre Fuenlabrada y Parla pudieron disfrutar de un espectáculo poco común: un vecino de Parla practicaba kitesurf en una zona rural anegada convertida en laguna temporal. Todavía en término municipal fuenlabreño pero pegado al casco urbano de Parla, durante los últimos meses la zona se ha convertido en escenario de esta práctica deportiva en varias ocasiones desde su acceso por la M-419 / Ismael Herrero
Ismael Herrero
Un vecino de la zona sur provecha la inundación de un campo pegado a la autopista A42 para practicar kitesurf
Antonio, saltando varios metros gracias al parapente
Foto 1 de 4Ismael Herrero
Un vecino de la zona sur provecha la inundación de un campo pegado a la autopista A42 para practicar kitesurf
El kitesurf es una disciplina basada en deslizarse sobre el agua en una tabla aprovechando el empuje de una cometa de tracción. Puede realizarse en estilo libre, sobre las olas o siguiendo un circuito de boyas. Lo más común es que sea practicado en el mar, lagos o pantanos.
Foto 2 de 4Ismael Herrero
Un vecino de la zona sur provecha la inundación de un campo pegado a la autopista A42 para practicar kitesurf
Antonio, un vecino de la zona sur de Madrid, aprovecha la inundación de un campo junto a la autopista A42 para practicar kitesurf
Foto 3 de 4