Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Sociedad | Actualidad

Soto del Real continúa con la iniciativa 'Un niño, un árbol' para contribuir con un futuro sostenible

Los alumnos de 5º de Primaria de los tres colegios del municipio se involucran en la plantación de 150 nuevos árboles y su posterior seguimiento

Hablamos con Nacho Aceña, concejal de Sostenibilidad de Soto del Real, sobre la iniciativa "Un niño, un árbol"

Hablamos con Nacho Aceña, concejal de Sostenibilidad de Soto del Real, sobre la iniciativa "Un niño, un árbol"

05:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Soto del Real

Vuelve a Soto del Real, por quinto año consecutivo, la iniciativa 'Un niño, un árbol', integrado en el proyecto 'Soto bosque urbano', para contribuir a un futuro más sostenible. Así, en los últimos días, los alumnos de 5º de Primaria de los tres colegios del municipio se han involucrado en la plantación de un total de 150 nuevos árboles y su posterior seguimiento.

Se trata de una actividad lúdica en la que los niños y niñas de Soto han podido plantar árboles en diferentes días, habiendo sido los primeros los alumnos del CEIP Virgen del Rosario, que plantaron alisos, fresnos y cerezos en la zona de acceso al municipio desde Colmenar Viejo, junto al polideportivo municipal; seguidos de los estudiantes del CEIP Chozas de la Sierra, que se acercaron a la zona de acceso a Soto desde Guadalix de la Sierra, junto al depósito de agua, en donde plantaron encinas, manzanos, fresnos y cerezos, y a los que, finalmente, se les unió el alumnado del Colegio Salesianos El Pilar, que estuvo en la finca La Cabezuela, plantando fresnos.

A estos 150 nuevo árboles se suman los más de 1.600 plantados en los cuatro últimos años. Para todo ello se ha tenido en cuenta que, a principios de año, al empezar con las podas de los árboles, surgiera la necesidad de plantear trabajos de tala, por lo que se realizó un estudio de los ejemplares en peor estado y con mayor riesgo de caída en zonas verdes, los cuales se irán talando de forma progresiva en los próximos años. Por ejemplo, una de estas zonas es la situada entre el carril bici y el polideportivo municipal, donde, principalmente, hay chopos que se encuentran en mal estado, pretendiendo, con esta iniciativa, que el arbolado peligroso sea sustituido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00